Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El INE aprobó nuevos criterios para la asignación de diputaciones plurinominales impulsadas bajo la figura de coalición
01:55 lunes 22 marzo, 2021
San LuisLos cambios en la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados aprobados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), podrían propiciar modificaciones en las listas finales de las diputaciones plurinominales de los partidos políticos. Con nueve votos a favor y dos en contra, el INE aprobó nuevos criterios para la asignación de diputaciones plurinominales impulsadas bajo la figura de coalición, en aras de evitar “mayorías artificiales” como las construidas en 2015 y 2018, que beneficiaron a Morena, con sus partidos aliados. Según los consejeros, en esta ocasión no se permitirá que un partido en lo individual o coalición exceda el 8% de sobrerrepresentación permitida en la Constitución, para lo cual aplicará el principio de “afiliación efectiva”, que consiste en la asignación partidista que le será reconocida a un candidato, según el padrón en el que aparezca con corte este 21 de marzo a las 20:00 horas. Eso impedirá que un candidato que es militante de un partido pretenda hacerse pasar bajo las siglas de otro para evadir ser contabilizado, para efectos de sobrerrepresentación en una fuerza política. La aprobación de este acuerdo podría poner en problemas a Morena y sus partidos aliados en el actual proceso electoral, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde del Trabajo de México (PVTM), pues no podrán postular en sus listas un número mayor del 8% de militantes activos de Morena, además se avaló a dos días de que inicie el registro de candidatos a diputados federales.