Vínculo copiado
Diputados de la comisión de Puntos Constitucionales reprocharon que “con la mano en la puerta” hayan sido presionados para aprobar la adecuación sin haber pasado por más comisiones
16:38 miércoles 29 abril, 2020
San LuisLegisladores de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado reprocharon a su presidenta Paola Arreola Nieto y la asesora de la comisión que se trabajen dictámenes elaborados para análisis, revisión y votación pero “con mano en puerta y un cuarto para las doce”. Fue el caso de este miércoles donde sesionó la comisión en referencia que consistía en la armonización de la Ley Estatal de Educación con la legislación federal, donde se precisaba que el estado debería “garantizar” la laica, gratuita y obligatoria hasta el nivel medio superior. Además consideraron que el estado deber garantizar el material didáctico, infraestructura educativa, mantenimiento y condiciones del entorno idóneas para la educación de las personas. Sin embargo, el reclamo surgió porque se trataba de una armonización de las leyes estatal con la federal y que se tiene plazo hasta el 15 de mayo próximo para votarlo en Pleno, pero además tenía que pasar aun a consideración de otras dos comisiones legislativas y sin embargo, se había presentado la iniciativa desde octubre del año pasado. La diputada Sonia Mendoza Díaz señaló que la discusión era que aún faltan otras comisiones para dictaminarla, y que no estemos esperando hasta el último término para poder obviar estos trámites. “Si tenemos una iniciativa desde septiembre, octubre del año pasado, no entiendo por qué apenas la pasan a turno cuando ya estamos con la mano en la puerta para que todavía se meta presión a las otras comisiones para que la aprueben en los próximos ocho días y entre en la gaceta antes del 15 de mayo”, subrayó. Por su parte, Arreola Nieto precisó que una cosa es la percepción de los integrantes de la comisión y argumentó “aquí lo importante es que la comisión de Puntos Constitucionales ya cumplió en tiempo y forma, tenemos al 15 de mayo para dictaminar y se hizo. Votamos a favor y eso ya queda en segundo plano”.