Vínculo copiado
Seremos casi 88 millones de mexicanos los convocados a sufragar de los cuales 6 millones lo harán por primera ocasión
00:04 domingo 17 diciembre, 2017
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAArrancaron las pre-campañas y con ellas lo spots que los ciudadanos nos tendremos que comer cada hora y que al final sumarán alrededor de los 11 millones, y todo para que el primer domingo de julio del 2018 demos nuestro voto a quién consideremos mejor para gobernar nuestro país. Seremos casi 88 millones de mexicanos los convocados a sufragar de los cuales 6 millones lo harán por primera ocasión, o por lo menos lo pueden hacer, si la conciencia cívica se impone, nos daría un promedio del 70 por ciento de ciudadanos que cumplieron con su obligación, pero la realidad histórica nos indica que entre el 50 y el 55 por ciento votará, sobre los 40 o 45 millones, aproximadamente, ojalá fueran los 60.
Para esta elección se movilizarán casi 1.4 millones de ciudadanos que estarán en las casillas, para lo cual las autoridades electorales tendrán que capacitarlos, el cálculo se estima que tocarán en cerca de 11 millones de hogares. Serán las elecciones más caras y de mayor movimiento de gente en nuestro país, las preguntas ¿valdrá la pena?; ¿responden los candidatos a los electores?....... DETALLES -Lo dicho por el virtual candidato Anaya del Frente respecto a los dos panistas que gobernaron México es algo que todos sabemos, las alianzas con Elba y Deschamps, y luego la integración de equipos y la no desintegración del aparato priista. En el caso de Calderón la integración de su equipo por los que se han denominado Calderón boys y que hoy apoyan a los Margarita children repercutió en lo que hoy se vive con un candidato de coalición, una generación azul cuasi perdida. En el caso de Vicente un amigo que lo conocía muy bien lo definía así: “Vicente es primero Fox, luego Fox y después Fox. Ni panista, ni priista es Fox y ya”. Queda claro entonces por qué lo mismo se reúne con los unos que con los otros, siempre y cuando le convenga, le convenza, le agrade o se lo recomiende “martita”, estamos. -Coparmex nacional a través de su presidente Gustavo de Hoyos habló fuerte y claro, pero sobretodo directo: Al presidente le faltan 106 acciones para cumplir con sus compromisos firmados ante notario público cuando andaba en campaña. ¿La dirigencia potosina hablará fuerte y claro ante los compromisos incumplidos con quiénes pretenden reelegirse? -De qué se queja Felipe si cuando fue candidato ya tenía su propia red interna que lo apoyaría para su candidatura, ahora que ve de raro que el voluntarioso cerillo prendiera la mecha que ya había tejido. -Meade: “tapadera de fondos públicos”; “100 millones a Juntos Podemos” y el “fraude perfecto”, lo acompañarán durante su campaña. -Y el tal López a quién creerá que sorprende con ideas tan viejas como la de cambiar a los estados las secretarías de estado o la de nombrar su proyecto de gabinete con varios cartuchos….con poca pólvora o quemados. Querétaro, Chiapas y Cdad. de México entidades de donde iniciaron el arranque esos troteros….