Vínculo copiado
Bajo el lema “Guanajuato será la meca de la transformación en México... Hay que llevar más Guanajuato al mundo y traer más mundo a Guanajuato”, se reunió con representantes comerciales de las embajadas de Alemania, China, Austria, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos, España y Turquía, ante quienes presentó los beneficios de invertir en la entidad y de que se compren y visiten productos elaborados en su entidad
00:05 domingo 20 octubre, 2019
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAFrente al acoso que ha sufrido el Estado de Guanajuato a partir de la 4 T por ser la única entidad en la que el “pastor de palacio” no ganó, su gobernador realiza una promoción permanente para atraer inversiones a su tierra y también posicionarla en el mundo. Bajo el lema “Guanajuato será la meca de la transformación en México... Hay que llevar más Guanajuato al mundo y traer más mundo a Guanajuato”, se reunió con representantes comerciales de las embajadas de Alemania, China, Austria, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos, España y Turquía, ante quienes presentó los beneficios de invertir en la entidad y de que se compren y visiten productos elaborados en su entidad. Pero no es lo único, después de haber celebrado la Feria de Hannover en la ciudad de León, a donde hubo más de 12 mil visitantes y donde se promovió el turismo de negocios y se impulsó la industria 4.0. Ahora Guanajuato se prepara para realizar la sexta edición del CLAUGTO, el clúster automotriz más grande del país.
Esta edición del CLAUGTO que se realizará el 13 y 14 de noviembre en el “Poliforum de León”, reunirá 160 grandes compañías del sector automotriz mexicano; 114 empresas de servicio; 80 stands de empresas directas y 62 indirectas. Este contará con lo mejor de la proveeduría nacional de este ramo industrial. Así responde una entidad a la 4T, que realiza un “compló o vendetta” contra esa entidad. No hacer nada contra el “huachicol”, delito federal que ha ocasionado un alto grado de violencia en algunas ciudades del estado vecino y el sangriento enfrentamiento entre el cartel de Santa rosa de Lima y el CJNG. Al “compló o la vendetta” sumó el retiro de la marina de Guanajuato, alrededor de 250 elementos que hacían labor de inteligencia, cosa que no hace la hoy mal llamada Guardia Nacional, pero el acólito de apellido Durazo parece que no entiende de no entender o no sabe ni “j” sobre estrategias de seguridad, porque no conoce la “o” por lo redondo. Y al señor Alfonso Romo, quien pide a los empresarios mentirle al Banco de México, “échenle mentiras si quieren, pero por favor que creen un ambiente optimista , es importantísimo…”, cuando el país crecerá este año por debajo del 1 por ciento y las inversiones han bajado por el temor que dan la políticas populistas de la 4 T, Guanajuato responde a través de crear espacios para inversiones y confianza con los representantes comerciales de países industrializados para invertir y para promover la entidad. Esa fue la respuesta al “compló o la vendetta” no regalar la entidad, ni agacharse ante las ocurrencias del pastor, como otros digo, cada quien que se ponga el saco…que a unos bien que les queda por rajones y traidores. DETALLES
La carencia de retrovirales para quienes padecen de VIH sigue manifestándose día a día. Ahora también se suma la escases para aquellos que sufren de hepatitis C. Esta es la respuesta de la 4T a quienes padecen estos males, no hay medicamentos. Por eso hasta un mosquito transmisor del dengue le regalaron al secretario de salud en su comparecencia ante los diputados federales. Y respecto a los diputados, a los de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado les dio “mieditis” entrarle de frente y aplicar una sanción al mayor de la granja. Mejor se “rajaron” y se lo dejaron al Tribunal Estatal Electoral, la pregunta, ¿los magistrados también se echarán pa’ tras o aplicaran la sanción que corresponde? Y hablando de la granja, se nota la mano del menor de ésta en la casa que ocupa el partido verde, una vueltecita basta para ver como remodelado el predio que ocupa en la esquina de Amado Nervo y Capitán Caldera…de que hay lana la hay.
Un detalle más, la visita del pastor a la entidad (creo que es la sexta), parece que sirvió más para amarrar y dejar en claro que el “pacto de la huasteca” va y “chin chin el que se raje”. COPARMEX no incendia pozos ni toman reforma… más claro ni el agua. “Viva la muera el”… leyenda que apareció con Echeverría, ahora es oportuno volver a recordarla. Compleméntela usted. Y qué le dijo el hijo del chapo después de que lo detuvieron a los acólitos del pastor cuando lo amenazaron de acusarlo con su papá…” huy que miedo mira como estoy temblando” y le dijo el acólito de su paisano “fuchi, guácala ya vete a tu casa…” y lo liberó…bueno pues “rindió la plaza”.