Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Hubo incrementos en robos con violencia de negocios, motocicletas, coches y transeúntes
23:46 viernes 20 noviembre, 2020
San LuisEn el mes de octubre hubo un incremento en asaltos en el estado de San Luis Potosí. Según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en el décimo mes del año incrementaron los robos con violencia de negocio, motocicletas, coches, transeúntes y objetos destinados a la prestación de servicios públicos, si se compara con el mismo mes del año pasado. El robo con violencia que tuvo mayor incremento fue el de negocio, que en el mes de octubre registró 91 casos, cifra 51.66 por ciento mayor que los 60 de octubre de 2019; le sigue el robo de motocicleta con violencia, que tuvo un incremento del 70 por ciento, al haberse registrado 17 casos, frente a los 10 de octubre del año pasado y en tercer lugar está el robo de coche con violencia, que incrementó un 9.09 por ciento, al registrarse 36 casos (33 en octubre de 2019). El robo a transeúnte tuvo una incidencia de 66 casos, que son apenas dos más que los de octubre del año pasado; mientras que, en el delito de robo violento de cables, tubos y otros objetos destinados a servicios públicos solo tuvo un caso y el año pasado no fue ninguno. En todo el mes de octubre se registraron 300 robos con violencia, es decir un promedio de 9.67 diarios. En el mismo mes de octubre también hay incrementos en otros delitos violentos, por ejemplo, se cometieron 65 homicidios dolosos, que representan 80.55 por ciento más que los 36 del año pasado; así como 29 lesiones dolosas con arma de fuego, que son 52.63 por ciento más que las 19 de octubre de 2019. El delito de narcomenudeo tuvo un incremento de 72.7 por ciento, al registrarse 114 casos (66 en octubre de 2019). Si se contempla la totalidad de los delitos del fuero común, octubre tuvo una disminución del 10.76 por ciento, al registrarse 4 mil 162 delitos frente a los 4 mil 664 de octubre de 2019. Esta disminución de delitos se ha mantenido desde marzo, en que inició la pandemia del Covid-19, dado que en enero y febrero se habían registrado incrementos en denuncias del 13.84 y 9.7 por ciento respectivamente. Entre enero y octubre de este año se acumulan 38 mil 288 delitos del fuero común en la entidad, que significan 12.97 por ciento menos que los 43 mil 996 del mismo periodo del año pasado.