Vínculo copiado
Lamenta Ciudadanos Observando que no se haya considerado la opinión ciudadana para proponer candidatos
16:25 martes 17 octubre, 2017
San LuisEl nombramiento de quien encabece la Fiscalía General del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) “no deberá ser un pago de favores”, señaló José Guadalupe González Covarrubías, vocero de Ciudadanos Observando, quien destacó no se consideró la opinión de la ciudadanía y organizaciones civiles para proponer otros perfiles. Lo anterior, luego que este lunes se diera a conocer la terna presentada por el titular del Poder Ejecutivo, Juan Manuel Carreras López para encabezar la Fiscalía General del SEA: Federico Garza Herrera, Verónica Jareda García y Fernando López Díaz de León. FEDERICO GARZA HERRERA Fue nombrado Procurador General de Justicia del estado de San Luis Potosí por el actual gobernador, Juan Manuel Carreras López, el pasado 26 de septiembre de 2015 y ratificado ante el H. Congreso del Estado el 18 de octubre del mismo año. Abogado postulante y desde mayo de 1993 se ha desempeñado como Notario Público Número 26 del Primer Distrito Judicial del Estado de San Luis Potosí, actualmente con licencia. Desde agosto de 1989 imparte cátedra en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, siendo maestro titular de Derecho Mercantil 11, Derecho Municipal, Derecho Notarial y Registral y Derecho de la Empresa y los Negocios. Es maestro titular en el Posgrado de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí desde el 26 de septiembre de año 2003 y en el Programa de Especialidad en Derecho Privado, así como de las Materias de Sociedades y Contratos. Fungió como Subsecretario de Gobierno en los Gobiernos de Fausto Zapata Loredo, Gonzalo Martínez Corbalá y Teófilo Torres Corzo. VERÓNICA JAREDA GARCÍA Licenciada en Derecho, egresada de la Universidad del Centro de México (UCEM), especialista certificada en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, catedrática de la Escuela Libre de Derecho. FERNANDO LÓPEZ DÍAZ DE LEÓN Presidente de la Sociedad Mexicana de Criminología Filial San Luis Potosí, académico investigador de la Facultad de Derecho de la UASLP. Catedrático de la Maestría en Política Criminal. Estudió la carrera de Abogado de 1973 a 1978. Y actualmente se desempeña como coordinador de la licenciatura en criminología desde 2015. Al respecto, González Covarrubias señaló que los resultados en cuanto a la procuración de justicia será la mejor carta de presentación de Garza Herrera, mientras que de Jareda García y López Díaz de León señaló que tienen buena trayectoria profesional, aunque lamentó que el no estar vinculados al ambiente político pudiera afectarles. “La ciudadanía también debe hacer su parte, y aunque esta sea una facultad del Gobernador es importante involucrara al ciudadanía para que esto sea transparente y no sea el pago de favores, lo que desde la sociedad civil exigimos es un proceso transparente, que no haya un pase automático y que se tome en cuenta a la ciudadanía y no sea un engaño más”.