Vínculo copiado
La PGR atrajo el caso sobre el consumo, por separado, de un refresco 7up que contenía metanfetamina y dejó un muerto y 6 intoxicados
07:45 miércoles 27 septiembre, 2017
MéxicoLa carpeta de investigación sobre el caso de la metanfetamina localizada en una botella de dos litros de 7up, que causó la muerte de una persona y la intoxicación de otras seis, pasó a la Procuraduría General de la República (PGR). Aunque la dependencia confirmó que recibió la carpeta de investigación, no ha brindado avances de la indagatoria. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que la averiguación incluye la muerte de un hombre de 33 años, quien acudió a la clínica regional del Issste del Valle de Mexicali el pasado 17 de septiembre, tras consumir la bebida. Además, otras seis personas resultaron intoxicadas por consumir el líquido de la misma marca en el Valle de Mexicali. También se incluyeron los testimonios de las víctimas y sus familiares. El Gobierno del Estado señaló que, a modo de precaución, se aseguró todo el producto de la marca en el establecimiento de la compañía distribuidora, en las tiendas y autoservicios; en total, son 107 mil 23 piezas retenidas en sus diferentes presentaciones. "Se reitera a la ciudadanía que por ningún motivo ingiera este producto, además de que continúa la recomendación a todos los establecimientos comerciales a que se suspenda la venta de este producto y se retire del mostrador para evitar exponer a la población", indicó. Hasta la fecha se desconoce si alguna de las botellas aseguradas contenía alguna porción del estimulante, pues la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Gobierno de Baja California no dio informes de los resultados. De manera preventiva, se mantiene la alerta sanitaria de no consumir bebidas 7up en sus diferentes presentaciones, y en especial, en la presentación de dos litros. A su vez, la Secretaría de Salud señaló que no ha recibido ningún caso nuevo a los ya presentados, sin embargo, solicitó a la población bajacaliforniana atender el llamado preventivo y en caso de presentar algún síntoma como náuseas, dolor de estómago o vómito, acudan a su unidad de derechohabiencia más cercana.
-- Reforma