Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De acuerdo a la nueva ley de Fiscalización, la ASE no es autoridad sancionatoria en lo penal solo administrativo, pero en la cuenta pública 2017 se han considerado indicios para generar observaciones contra los legisladores
11:14 viernes 27 julio, 2018
San LuisLa Auditoría Superior del Estado (ASE), Rocío Elizabeth Cervantes Salgado comentó que no es una autoridad sancionatoria en cuestión penal, y en cuestión administrativa el órgano fiscalizador actúa primero en la revisión de la cuenta del Legislativo 2017 y hasta después sancionaría, al tener un resolutivo de la Fiscalía Anticorrupción, respecto al uso de empresas fantasma y facturas apócrifas en el Congreso del Estado. Lo anterior al cuestionarle sobre los diputados involucrados en casos de presunta corrupción y fraude en la entrega de facturas apócrifas y uso de empresas fantasma para justificar el gasto de Gestoría Institucional y que al mismo tiempo, resultaron electos en las pasadas elecciones. “Hasta que no tengamos los resultados de esa auditoría no podemos determinar qué es lo que va a pasar. Nosotros ya no somos autoridades sancionatorias sino sólo integramos carpetas de investigación y las enviamos a las autoridades competentes quienes van a hacer o decidir qué sanción se les harán a los diputados implicados”. Subrayó que de acuerdo a la nueva ley de Fiscalización, la ASE no es autoridad sancionatoria, pero destacó que durante la auditoría 2017 se están considerando todos aquellos indicios en el caso del Congreso del Estado. “Estamos en el proceso de revisión de la auditoría 2017 y estamos considerando todos esos indicios que hubo para la revisión, como es un proceso que se lleva de auditoría aun no tengo los resultados hasta que se tengan los resultados correspondientes”, concluyó.