Vínculo copiado
Nueva ley faculta a la ASF a auditar cuentas públicas de municipios potosinos, ante escándalos de corrupción
02:03 lunes 11 diciembre, 2017
San LuisLuego de darse a conocer la presunta red de corrupción al interior del Congreso del Estado y la Auditoria Superior del Estado (ASE) y los nulos resultados en la transparencia de los recursos públicos, diputados federales consideraron necesaria la intervención de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) para que audite las cuentas públicas 2016 de los Municipios, con el objetivo de garantizar una mejor fiscalización. En ese sentido, la diputada federal Ruth Tiscareño Agoitia, señaló que con la nueva Ley de Fiscalización no solo se auditan los recursos federales, sino también las participaciones y el gasto federal, por lo que no es necesario pedirle a la ASF su intervención, al ser esta una facultad que tiene la auditoría y una obligación auditar el recurso federal y esto garantizará una mejor fiscalización. “Lo garantiza y por eso se hizo la modificación a la ley de fiscalización y en el marco del nuevo sistema anticorrupción es un pilar fundamental la Auditoría Superior de la Federación, por eso se tuvieron que hacer esas modificaciones”. Por su parte la diputada federal Ángeles Rodríguez Aguirre, indicó que en la reciente reunión que sostuvieron diputados federales e integrantes del Frente Ciudadano Anticorrupción (FCA) se acordaron varios puntos, entre ellas hacer una nueva revisión a las cuentas públicas 2016, propuesta que resulta viable ante la presunta red de corrupción en el Congreso local y la ASE. “Nosotros no somos directamente, en este caso los diputados federales los encargados de revisar las cuentas de los ayuntamientos ni de gobierno del estado, sin embargo, también podemos darle un punto de vista a una revisión y tercer punto que se interceda ante la Auditoria Superior de la Federación, si son recursos federales los que están en juego”. Finalmente destacaron que no es lo ideal que la ASF intervenga en la revisión de las cuentas públicas de los estados, ya que le estaría quitando facultades a las instancias estatales, pero dado el caso y los pocos resultados se puede hacer factible.