Vínculo copiado
Con un análisis de contexto se ha detectado que podrían ser víctimas de trata
14:34 miércoles 28 julio, 2021
San LuisActualmente hay 250 personas en calidad de desaparecidas, informó Francisco Pablo Alvarado Silva, fiscal Especializado en Materia de Derechos Humanos (FEMDH), quien destacó que, en el último año, esta cifra se elevó con mujeres menores de edad en un 10 por ciento, que posiblemente sean víctimas del delito de trata de personas. Manifestó que es importante no revictimizar a las menores, pues muchas veces se les juzga a priori sin conocer cuáles fueron los elementos que las llevaron a caer en una red de trata de personas. “La gran realidad es que si puede haber dentro de este margen enamoramientos de gente que se dedica a estas acciones, como ya se ha detectado en algunas ocasiones, ya que los delincuentes aprovechan las condiciones de vulnerabilidad de las adolescentes”, explicó. Asimismo, Alvarado Silva dijo que resulta fundamental que cuando las víctimas son rescatadas es importante brindarles la atención psicológica que les ayude a entender lo que les sucedió: “Es desafiante a veces que las víctimas se sientan como tal, hay que llevarlas para su recuperación”. Lo anterior es una de las variantes que han detectado la FEMDH, después de generar un análisis del contexto de las desapariciones de estas menores, aunque también han detectado que algunas huyen de sus hogares por otros factores, como la violencia intrafamiliar, adicciones o la pobreza en el hogar.