Vínculo copiado
Señala presidente de la comisión especializada de farmacias de la Canaco que hay escasez de este producto en las farmacias de San Luis Potosí
11:26 viernes 28 febrero, 2020
San LuisAunque no se tiene ningún caso confirmados de coronavirus en México, la demanda de cubrebocas ha aumentado en un 200% en las farmacias locales, lo cual se atribuye también a los casos de influenza que si se han tenido en San Luis Potosí comentó Francisco Javier Ramírez Hernández, presidente de la comisión especializada de farmacias de la Canaco-Servytur. Indicó que la demanda es tal de cubrebocas que tal como llegan a las farmacias o puntos de distribución se venden inmediatamente, generando que la gente tenga que buscar de farmacia en farmacia para obtener este producto, pues incluso en las escuelas les están pidiendo tanto cubrebocas como gel antibacterial. “Efectivamente ahorita se está consumiendo mucho los cubrebocas, tal como llegan a los puntos de venta como las farmacias o los distribuidores locales, se están vendiendo muchísimo, igualmente el gel antimaterial, la gente ahorita tiene la conciencia de protegerse mas por el coronavirus, que esta haciendo un tema muy delicado, sino mas bien por los casos de influenza”. Comentó que incluso hay una empresa potosina que hizo una solicitud para adquirir 10 millones de cubrebocas para mandar a China, situación que resulto imposible ante la escasez que se tiene de este producto en el mercado. “Tengo por ahí, yo tengo una distribuidora, por ahí alguien me pidió 10 millones de cubrebocas para mandarlos a China, obviamente no se los pude surtir, porque no existe ahorita cubre boca en el mercado, existe en una forma limitada”. Reitero que el uso de un cubrebocas no puede ser de mas de un día, y a su vez, el uso de este producto no ayuda al 100% en la transmisión de enfermedades. “En China ha habido casos que con todas las protecciones necesarias, equipos de alta especialidad, se han contagiado del coronavirus, el cubrebocas yo siento que protege pero no al 100%, si ayuda definitivamente, como los ayuda para los casos de la influenza”. Hizo un llamado a que se eviten compras de pánico de estos productos. Declaró que el medicamento Tamivir para el combate de la influenza, por lo menos en su versión genérico y de más fácil acceso esta actualmente en faltante, pues no lo están surtiendo los laboratorios. “Esto esta haciendo que haya cierta alarma, porque alguna gente, aunque no sea influenza, piensa que pudieran ser influenza, buscan desesperadamente el medicamento y no lo hay”.