Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Entre las recomendaciones que deben adoptarse en el hogar están el evitar que los niños se asomen a las ventanas o barandales, cerrar con llave cisternas y tinacos al alcance de los niños, que no jueguen con bolsas ni cuerdas en la cabeza o cuello
17:22 viernes 30 marzo, 2018
San Luis
Los accidentes son la primera causa de muerte en niños en edad escolar según el INEGI que menciona en sus estadísticas que en menores de cinco años las causas más comunes son los accidentes de tránsito, la obstrucción de vías respiratorias, ahogamiento, sumersión y caídas con mayor ocurrencia en la vía pública y el hogar. En todos los grupos de edad la muerte por accidentes viales es la primera causa de muerte y aunque las caídas son causa frecuente de muerte por lesiones accidentales son más frecuentes en menores de un año y personas mayores de 35 años. El ahogamiento y la obstrucción de vías aéreas son muy comunes entre las niñas y niños a partir de 1 año de edad hasta los 34 años. El Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana, Oscar Segura Rodríguez exhortó a la población a extremar las precauciones pues estadísticamente se sabe que los accidentes en periodo vacacional se incrementan hasta 10 por ciento. Entre las recomendaciones que deben adoptarse en el hogar están el evitar que los niños se asomen a las ventanas o barandales, cerrar con llave cisternas y tinacos al alcance de los niños, que no jueguen con bolsas ni cuerdas en la cabeza o cuello, evitar juegos con fuego, la electricidad, las tijeras, los cuchillos ni con líquidos para el coche o que se usen para limpiar. El Delegado dijo que cuando se planea un viaje debe considerarse mantener el vehículo en buen estado, no usar el celular mientras se conduce, que todos los pasajeros usen cinturón de seguridad y usar los asientos infantiles apropiados así como cuidar la velocidad y no conducir bajos los efectos del alcohol; respetar a los peatones y en caso de ciclistas o motociclistas usar el casco. También es muy importante que en los centros de diversión o en lugares públicos no se pierda de vista a la niñez, tomarlos de la mano y fijarse bien al cruzar las calles, no permitir que jueguen en la calle, enseñarles a no hablar con desconocidos. Si andan en bicicleta o patineta colocarles el casco. El delegado estatal, Oscar Segura Rodríguez comentó que en caso de accidente debe llamarse inmediatamente al 911 que es el número de emergencia en donde se atenderá su llamada por los voluntarios de Cruz Roja Mexicana Delegación San Luis Potosí. Bole Cruz Roja