Vínculo copiado
Exclusiva
Ramón Ortiz, sugirió a los legisladores acompañar a la CEA e Interapas a realizar gestión de recursos
13:13 jueves 9 noviembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (09 Noviembre 2017).-Si el Congreso del Estado autoriza el incremento del 4% al servicio de agua en la zona metropolitana, debe de presentar una corrida financiera bimestral, con las expectativas de recuperación de recurso de cartera vencida y los proyectos a desarrollar, consideró Ramón Ortiz, ambientalista especializado en el tema del agua. En entrevista para WFM 100.1 indicó que esperaría ver que los diputados sustentaran porqué están a favor del incremento al costo del servicio del agua, sin embargo consideró que la mayoría de quienes integran la comisión que dictaminará la propuesta enviada por el Interapas, no tienen conocimiento del tema. Advirtió que el incremento no traerá más recursos al Interapas dado que la gente podría incurrir en impago al ver que se llevan a cabo esquemas como el de Borrón y Cuenta Nueva. Indicó que la labor primordial de los diputados tendría que ser generar vículos con el Interapas y la Comisión Estatal del Agua para acudir a dependencias como Banobras, Banco Mundial o la propia Comisión Nacional del Agua para gestionar recursos ya que se requiere de la sustitución de toda la red de agua que presenta fugas en la Zona Metropolitana. Recordó que en la anterior administración se perdió un recurso gestionado con el Banco Mundial y sin embargo no se han fincado responsabilidades a este respecto. Agregó que para la gestión de recursos tiene que darse después de la elaboración de un diagnóstico de la situación hidrológica e hidráulica en la entidad, pues dijo, es indiscutible que en la actual administración se ha notado mejoría en el suministro, pero se arrastra con un pasado de malas decisiones.