Vínculo copiado
El presidente de la Coparmex en SLP pidió además licitaciones transparentes, apegadas a la legalidad, ya aseguró son visibles las conductas, que comprometerían el combate a la corrupción
09:37 jueves 4 abril, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (03 abril 2019).- La política de austeridad que pregona el Gobierno Federal es sólo una simulación, porque a cuatro meses de la administración no se han visto hechos concretos y se ha detectado que la transparencia, no ha sido un sello distintivo, aseguró el presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jaime Chalita Zarur Señaló que no se han visto los beneficios para los ciudadanos sobre los más de 500 mil millones de pesos que se iban a ahorrar desde el 1 de diciembre con la política anticorrupción Consideró que México no se puede reinventar cada seis años, y despedir personal sin analizar no es la mejor opción, debe mejorase las políticas, sí, pero también preservar aquellos esquemas que han funcionado, de lo contrario solo implica un retroceso. "El recurso que supuestamente se ahorra con este recorte no es usado como se debe, porque no vemos dónde está el dinero debería estarse invirtiendo en los mexicanos a través de una mejor infraestructura, turismo, servicios, entre otros. Siempre ha habido una simulación y hoy me parece que no es la excepción, hay engaño, hay traición, hay hipocresía” Dijo que un 74.4% de los contratos de obra han sido por adjudicación directa, las asignaciones de proyectos de gran importancia, por su nivel de inversión pública e impacto como lo son el Tren Maya y la Refinería en Dos Bocas, no están cumpliendo con estos compromisos, y se apartan de las prácticas básicas de transparencia. Recordó que de acuerdo con cifras oficiales, en lo que va de la administración, Pemex lleva adjudicados sin licitar al menos siete contratos por cerca de 2 mil 300 millones de dólares. “De acuerdo con el portal oficial Compranet, de los casi 30 mil contratos registrados con inicio de vigencia en 2019, el 74.4% de los mismos, es decir, 21 mil 758 se han otorgado de forma directa, sin licitación. Sólo en 5 mil 300 contratos, equivalentes a poco más del 18.1% del total, se han adjudicado a través de un proceso de licitación pública. Desde Coparmex, hacemos un llamado al Presidente de la República para no traicionar la oferta política que lo llevó al poder”. Consideró que existe una mala interpretación por parte del Gobierno Federal sobre lo que es la austeridad. Aseguró que Coparmex siempre ha sido respetuoso del gobierno federal, pero una es la realidad en la que viven los políticos y otra es a la que viven los ciudadanos.