Vínculo copiado
Exclusiva
Señala urbanista que se requieren de proyectos a la par que mejoren la movilidad dentro de la ciudad.
23:38 martes 27 noviembre, 2018
San LuisLa construcción de un ramal carretero que conectará la Autopista SLP-Villa de Arriaga con la carretera San Felipe-Villa de Reyes permitirá retomar la conexión de la industria automotriz que existe en Guanajuato y en Aguascalientes y generar un beneficio a nivel regional, además de competir con el norte y centro del país donde existen también grandes armadoras comentó Benjamín Alva Fuentes, urbanista de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Sin embargo, comentó que a nivel local esta obra no mejorará la problemática de movilidad que se tiene dentro de la ciudad, por lo que se debe generar a la par infraestructura complementaria dentro de la zona metropolitana como un nuevo anillo periférico metropolitano que conecte el libramiento norponiente con el Eje 140 o concretar una ruta alterna a la carretera 57. “Este tipo de infraestructura funciona y tiene una lógica a nivel regional, a nivel de integrar estas dos ciudades, definitivamente como parte del anillo metropolitano no tiene lógica dentro de nuestra movilidad intra-urbana, no resuelve ni apoya nuestra movilidad urbana”. Señaló que el concretar estos proyectos de infraestructura ayudaría a mejorar la movilidad en la capital, siempre y cuando se piense en conectar a la ciudad tanto de la zona sur-poniente con la zona industrial, como pensando conectar a la capital con otras ciudades. Además se requiere la rehabilitación del actual anillo periférico de tal manera de que dé movilidad a la ciudad contando con banquetas, paradas de autobús, así como ciclovías. “Que tengamos una infraestructura que sea del orden de la zona industrial, de esta importancia de la BMW y GM”, puntualizó.