Vínculo copiado
La autoridad federal dio el visto bueno a la Manifestación de Impacto Ambiental, ahora ya solo está en manos del Ayuntamiento el cambio de uso de suelo
01:53 lunes 4 noviembre, 2019
San LuisLa Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó el proyecto de construcción de una vía alterna a la Carretera 57 en Avenida Prolongación Juárez, en terrenos de la Sierra de San Miguelito, como parte de la Manifestación de Impacto Ambiental que presentó la Junta Estatal de Caminos desde el pasado 27 de junio, según consta en un documento en poder de GlobalMedia. En el documento, se señala que “esta DGIRA determina que el proyecto es ambientalmente viable, por lo tanto, ha resuelto autorizarlo de manera condicionada” y establece una serie de términos y condicionantes a cumplirse, como un Protocolo de Acciones de Reforestación, un programa de mantenimiento periódico de maquinaria y equipo, un programa de rescate de plantas de la especie Ferocactus histriz y un programa de ahuyentamieto de fauna silvestre. El gobierno también se compromete a una serie de obras para mitigar el impacto ambiental, como es la construcción de obras de drenaje menores, tales como tubos losas o bóvedas, dado que la vía cruzará por escurrimientos intermitentes, además la DGIRA señala que el proyecto no afecta áreas naturales protegidas y “no compromete la integridad funcional de los ecosistemas presentes en el SAR, ni generará impactos ambientales relevantes a los mismos, que pudieran ocasionar un desequilibrio ecológico”. El dictamen de la Semarnat también aclara que esta autorización tiene una vigencia de 2 años y 8 meses, a partir de su notificación, para llevar a cabo las obras y actividades de preparación del sitio y construcción del proyecto; además de una vigencia de 50 años para su operación y mantenimiento, con la posibilidad de que la autoridad estatal pueda solicitar la modificación de estos plazos. El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo, tras esta resolución dijo que esto es un avance en los requerimientos legales para que quede demostrado que esta vía no traerá afectaciones ecológicas en San Luis Potosí y pidió a las autoridades resolver correctamente el resto de los trámites para que esta vía se pueda construir cumpliendo todas las normas y estándares y no se dé pie a impugnaciones durante la ejecución de los trabajos. El empresario dijo esperar que antes de que concluya este año, las autoridades estatales estén dando el anuncio oficial del arranque de las obras de esta vía alterna a la Carretera 57 y en los primeros meses de 2020 se pueda dar inicio a los trabajos, ya que recordó de la urgencia de resolver el problema vial que se vive hacia la Zona Industrial. Tras la aprobación de la manifestación de impacto ambiental, aún resta que la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos de la Semarnat autorice el cambio de uso de suelo forestal, ya que se estima que se estarían afectando 492 mil 588.04 metros cuadrados de área forestal de la Sierra de San Miguelito.