Vínculo copiado
Exclusiva
Para los empresarios las prioridades son: bacheo, combate a la inseguridad, ordenamiento de ambulantes y un plan de desarrollo urbano
23:43 jueves 1 noviembre, 2018
San LuisA un mes de que tomara protesta la actual administración municipal, empresarios solicitaron resultados en bacheo de calles, combate a la inseguridad, regulación del ambulantaje y un programa de desarrollo urbano de la ciudad. Ven con buenos ojos la información revelada en materia de deuda pública, presuntos desvíos de recursos y crisis financiera, pero afirman que es momento de empezar a entregar resultados y no esperar a que pasen los 100 primeros días. Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), señaló que el primer mes fue de trabajo intenso, debido a que no se tuvo un correcto proceso de entrega-recepción, sin embargo, comentó que los siguientes meses deben ser de acciones. “Yo creo que es una administración que tiene que dar un informe diario, que diario se sepa qué está pasando y diario se sepa qué rumbo lleva, no podemos esperar 100 días para ver qué resultados dan”. Detalló que el bacheo, la infraestructura, la iluminación y la seguridad son los principales temas o ejes rectores que debe impulsar la actual administración para el bien de la ciudadanía. El presidente de Coparmex, Jaime ChalitaZarur, por su parte, comentó que espera buenos resultados antes de los 100 primeros días, especialmente porque el Ayuntamiento ha mostrado apertura a ciudadanos y empresarios. “Me parece que ha tratado de sumar a la parte ciudadana, a la parte social, empresarial, a la parte educativa, al proyecto de trabajo del municipio, yo espero que esto empiece a dar resultados antes de los 100 primeros días”. Indicó que los temas que deben ser prioridad de aquí en adelante son: combate a la inseguridad, a través de la coordinación de las policías; el ordenamiento del comercio y la buena atención en los servicios como agua o recolección de basura. Entrevistado aparte, Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), señaló que en este primer mes se observó un municipio con incertidumbre financiera, pero espera que este problema no afecte los servicios municipales. “Nosotros como Unión de Usuarios estamos viendo un buen esfuerzo, bastante coordinado, ha habido mucho acercamiento, precisamente para continuar dando los servicios municipales, y tratar de mejorarlos en un futuro, han empezado creo que bien, esperaremos en los siguientes meses para ver como apoyamos con la ciudadanía”.