Vínculo copiado
Considera AMPI que una opción para compensar esta disminución, es la corrección del plan del uso de suelo para permitir que haya desarrollo de vivienda vertical
17:26 jueves 23 mayo, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (23 mayo 2019).- En lo que va de este 2019 el arrendamiento y venta de vivienda ha tenido una disminución de entre un 10 y 15 por ciento, comparado con el mismo período del año pasado, siendo la zona residencial y los alrededores de la zona industrial, como Villa de Pozos, las principales áreas afectadas, señaló Heriberto González Pérez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Consideró que una opción para compensar esta disminución, es la corrección del plan del uso de suelo para permitir que haya desarrollo de vivienda vertical, así como permitir la repoblación del Centro Histórico, construyendo vivienda mixta y estacionamientos. "Hoy por hoy aquí en San Luis tenemos una desaceleración en el comercio inmobiliario, llámese renta y venta; la venta va ligado a la falta de un Plan de Desarrollo Urbano, no hay la certeza en los usos de suelo y ha hecho que no haya desarrollos inmobiliarios nuevos, esto hace que haya pocos lotes en venta lo que ha encarecido el mercado de los terrenos”. En cuanto al arrendamiento de vivienda, dijo que se debió a que los costos de ésta se encarecieron por la llegada de gente a raíz de la instalación de grandes empresas, como General Motors y BMW, sin embargo esas personas tan sólo venían por períodos de dos o tres años, y el tiempo vence este año, por lo que ahora las casas están siendo desocupadas. Como ejemplo dijo hace tres años una renta residencial oscilaba en los 10 mil, 15 mil y hasta 20 mil pesos mensuales, hoy en día esas casas se están rentando hasta en 40 mil pesos. Indicó que esto ha provocado que muchos constructores y agentes inmobiliarios se vayan a otras entidades de la República a invertir, como a León, Aguascalientes, Querétaro y San Miguel, sobre todo ahora que hay una alianza entre el Centro-Bajío.