Vínculo copiado
La petrolera mexicana está bajo la lupa de las calificadoras de riesgo, debido a su deuda financiera de 106,500 millones de dólares
18:51 jueves 23 mayo, 2019
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- La petrolera mexicana Pemex, vería una reducción de su carga fiscal por el equivalente a unos 7,300 millones de dólares entre 2020 y 2021, de acuerdo a un documento interno, como parte de las medidas del gobierno para apuntalar a la estatal. La rebaja fiscal provendría principalmente de la reducción del Derecho por Utilidad Compartida (DUC), que representa el 85% de la carga directa por producción de petróleo, que sería reducida desde el 65% actual a un 58% en 2020 y a un 54% en 2021. Pemex está bajo la lupa de las calificadoras de riesgo, debido a su deuda financiera de 106,500 millones de dólares y su recurrente flujo de caja negativo, lo que podría llevarla a perder su grado de inversión. Según el documento, el Gobierno enviaría al Congreso el 8 de septiembre -cuando inicia el período ordinario de sesiones- una propuesta de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos junto con el proyecto de presupuesto para el 2020. La modificación se hará de manera gradual a lo largo de los próximos años, de tal forma que no genere desequilibrios fiscales para el gobierno, dice el texto. -- EXCÉLSIOR / DINERO EN IMAGEN