Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Canceló la candidatura de un hombre para cumplir con paridad de género y poder ser el primero en lista de “pluris”
16:41 lunes 11 junio, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (11 junio 2018).- El candidato a una diputación plurinominal, José Belmárez Herrera, quien busca la reelección, hizo una serie de movimientos al interior del Partido del Trabajo (PT) para poder reelegirse en el cargo, pese a la ley que exige que el 50 por ciento de las candidaturas sean para mujeres, declaró María Patricia Álvarez Escobedo, candidata a diputada plurinominal, en entrevista para Imagen Informativa 103.1. Explicó que el Partido del Trabajo (PT), en una primera instancia había enviado una lista de candidatos plurinominales, la cual estaba encabezada por María Patricia Álvarez Escobedo en la primera posición y José Belmárez Herrera en la segunda, sin embargo, este último, quien además es comisionado político, canceló la candidatura de un hombre que buscaba elegirse por el distrito XII y puso a una mujer, para de esa forma él poder colocarse en la primera posición de diputaciones plurinominales, sin violar la ley que indica que el 50 por ciento de las candidaturas debían ser para mujeres. Dijo que históricamente el PT solo ha podido acceder a una sola diputación plurinominal, por lo que de mantenerse esta tendencia, quien ocupe la primera posición del listado es quien llegará al Congreso del Estado, razón por la que Belmárez Herrera hizo esa serie de movimientos. La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una reciente resolución en la que tumba una decisión del Tribunal Electoral de San Luis Potosí, que había determinado colocar a María Patricia Álvarez en la primera posición de la lista de plurinominales, con el fin de que hubiera paridad de género en el PT, ya que este partido postuló a 3 hombres y a una sola mujer; sin embargo el tribunal federal determinó que la paridad de género debía cumplirse en lo que respecta a la coalición conformada por Morena-PT-PES, en donde había 7 mujeres y 7 hombres, por lo que no era necesario que la lista de plurinominales del PT la encabezara una mujer. Patricia Álvarez consideró que la decisión del tribunal fue “arbitraria, te hace pensar otras cosas, que esto está manoseado a lo mejor o arreglado de tal forma”; además dijo que dicha resolución significa un retroceso en materia de equidad de género en la política, por lo que se asesorará con abogados para ver si hay la posibilidad de promover una nueva impugnación.