Vínculo copiado
Este índice se calcula bajo tres dimensiones; necesidades humanas básicas, fundamentos del bienestar y oportunidades, en cuanto a las necesidades humanas se toman en cuenta la nutrición, cuidados médicos básicos, agua, saneamiento, vivienda y seguridad personal.
23:08 martes 19 noviembre, 2019
ColaboradoresEl medir el crecimiento de un país a través del Producto Interno Bruto (PIB) no debería ser la única forma de evaluación, si bien este es el indicador líder económico por excelencia junto con el tipo de cambio, la tasa de interés, la tasa de desempleo y la tasa de inflación, se deberían observar el efecto de los buenos o malos números que todos los indicadores en conjunto arrojan. En el portal México ¿cómo vamos?, se han dado a la tarea de buscar una medida que integre la calidad de vida de la población y llevan a cabo esta medición al integrar al PIB algunas cuestiones de importancia para cualquier ciudadano, entre estas se encuentran: el tener un hogar, dinero para alimentación y acceso a la educación, a esta métrica se le denomina el índice de Progreso Social (IPS). Este índice se calcula bajo tres dimensiones; necesidades humanas básicas, fundamentos del bienestar y oportunidades, en cuanto a las necesidades humanas se toman en cuenta la nutrición, cuidados médicos básicos, agua, saneamiento, vivienda y seguridad personal. Por otro lado, los fundamentos del bienestar se basan en conocer si los habitantes del país tienen acceso a conocimientos básicos, acceso a información y comunicaciones, presentan salud y bienestar, así como la calidad mediambiental, y finalmente, desde el punto de vista de la tercera dimensión que se refiere a las oportunidades se observa, la existencia de los derechos personales, la libertad personal y de elección, la inclusión y el acceso a la educación superior. Los resultados del IPS global para el 2019, mide el desarrollo social en 149 país donde nuestro país se ubica en el lugar 55, donde se establece que tenemos un progreso social medio alto, junto con países como Ecuador, Perú, Albania y Armenia, a fin de cuentas y en pocas palabras este índice trata de evaluar la eficacia que se tiene con que el éxito económico de un país se traduzca en programas sociales, claro siempre y cuando exista crecimiento económico. @Oliver_Arroyo