Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La propaganda de las recientes campañas viste a migrantes de caravana, a quienes regalan playeras, mochilas y gorras de Morena, Verde o PRI
08:14 martes 30 octubre, 2018
México"Tu bienestar es nuestro deber". El lema del Partido Verde Ecologista de México estaba inscrito en la playera de un migrante salvadoreño que dormitaba acostado en una banqueta. Asimismo, su rostro estaba cubierto con una gorra electoral de Andrés Manuel López Obrador: "AMLO, la esperanza de Chiapas". La basura de las campañas políticas mexicanas viste en gran parte a la caravana migrante, aunque sus integrantes no sepan lo que las siglas significan. Por eso y por la pobreza que sufren en sus países, la corrupción política que denuncian y el éxodo que llevan hacia Estados Unidos, acaso se podrían confundir con los miles de mexicanos que también huyen del País. "Las playeras del tucán nos las dieron adelante de Huixtla (Chiapas), fue una señorita que traía varias cajas y no dijo que las iban a tirar, también me dio esta gorra", dijo Esneider David, casi todo vestido de verde. "Me dieron esta mochila también", añadió Porfirio Cotto, con un playera del "Sí cumple" ecologista. Sobre el quiosco de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, el primer municipio fuera de Chiapas que tocó la caravana, dormía un joven con una playera blanca con letras rojas y verdes del Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, quien dejó el cargo mientras rindió protesta como senador sólo para pedir licencia de nuevo y cobrar los últimos meses de su primer puesto. "Los políticos de Centroamérica son una vergüenza, ¿no les dará vergüenza que su gente vaya a mendigar trabajo a Estados Unidos?", preguntó Maynor Isaac Meléndez, un guatemalteco con una playera del ex candidato de Morena Óscar Gurría Penagos. Frente a él estaba el salvadoreño Jorge Augusto Salguero, que combinaba una gorra de Morena con una playera del ex candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade. A pesar de aceptar la candidatura del PRI, Meade intentó no parecer priista y evitó los logos del tricolor. Pero no es por eso que Augusto no sabe lo que eso significa, sino porque no sabe leer. Lo que más se repite son los colores del Verde. Los migrantes agradecen la ropa que reciben de regalo, aunque no saben si se trata de una estrategia del PVEM chiapaneco por promocionarse. Hundidos en la miseria, aterrados por la violencia, los migrantes que entraron a México hace ya más de una semana creen que aquí todo es distinto con respecto a sus países. Esto, incluso, a pesar de que el informe 2017 del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal ubicó a Acapulco como la segunda ciudad más peligrosa del mundo, por encima de San Pedro Sula, Honduras, que está en el tercer sitio, y San Salvador, que tiene el séptimo. Los hondureños caminan y caminan maldiciendo a su Presidente, Juan Orlando Hernández, al mando desde 2014, quien se reeligió en 2017 con una campaña que incluía el lema "Vida mejor". -- Reforma