Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) La banca le apuesta a llevar sus servicios a sectores poblaciones que no están bancarizados
10:19 martes 26 marzo, 2019
NegociosTras la presentación del sistema de pagos CoDi en la 82 Convención Bancaria, Gobierno y banqueros acordaron mecanismos electrónicos de pago que no generen comisiones y se traspasen de manera rápida y segura. En el sistema CoDi participarán todos los bancos del país y permitirá que todos aquellos que tienen una cuenta de depósito y banca móvil, puedan cobrar y pagar productos y servicios, de forma inmediata, sin efectivo y sin costo. Una decisión que busca eliminar el uso del dinero en efectivo y apostar por la digitalización de la banca consideró el economista Javier Rueda, en entrevista para el espacio informativo de “Así las cosas”. Dijo que gracias a la 82 Convención Bancaria se empezó a afirmar un posible crecimiento del 4 por ciento en la economía, en donde los representantes bancarios han manifestado acuerdos importantes con el Gobierno de México. Uno de ellos es este gran proyecto por la digitalización de la banca, donde quizá la relación sea de buen diálogo para hacer que la banca llegue a todos los sectores poblacionales, una medida viable que será buena para los bancos y el gobierno, sin embargo, prevé que aquellos bancos que no se digitalicen podrán quedarse en el camino. No obstante, reconoció que al estarse en una evolución económica con la digitalización de la banca podría abrirse la posibilidad de la eliminación de las comisiones bancarias, pero puntualizó que México tiene mucho que trabajar porque aún no se está en la vanguardia, pero aun así a partir de este sistema, cualquier persona que tenga una cuenta bancaria pagaría desde sus celulares o podría recibir pagos a su cuenta directamente mediante códigos QR con un máximo de 8 mil pesos, de manera inmediata y segura, destacando que los montos no tendrían una comisión .