Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Manuel Bartlett advierte de los riesgos de convertir a las Fuerzas Armadas en una “policía” nacional
12:08 miércoles 24 enero, 2018
MéxicoSan Luis Potosí, México (24 Enero 2018).- Al emprender una Acción de Inconstitucionalidad en contra la ley de Seguridad Interior, aprobada por el Senado de la República el pasado mes de diciembre, se espera que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “eche abajo” la legislación, expuso Manuel Bartlett, senador por el Partido del Trabajo en entrevista para WFM 100.1. Señaló que aunque la exposición de motivos del Gobierno Federal para la aprobación de esta ley es que se requería de dotar al ejército de mayores elementos para el combate al crimen, se ha demostrado que este modelo de seguridad no funciona, ya que en el tiempo en el que lleva el ejército en las calles se han disparado los actos de violencia, las desapariciones y los homicidios. Al contrario consideró que convertir al Ejército en una nueva “policía y poner a las corporaciones policiacas por debajo de todo, deriva en que estos cuerpos no crezcan y que el recurso que se les podría destinar se vaya a las Fuerzas Armadas. Consideró que esta propuesta de militarizar al país surge de la presión de países como Estados Unidos, que tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 cambió su visión de seguridad y obligó a otros países a tomar medidas similares, entre ellos México. Apuntó que con esta Ley el Ejecutivo Federal podría actuar como un dictador al hacer uso de las Fuerzas Armadas de una “manera tramposa”, además de que se contempla la suspensión de garantías individuales. Consideró que en el contexto electoral que vive el país, la ciudadanía tiene la oportunidad de tomar decisiones importantes por lo que pidió que “vean y analicen lo que propone cada candidato”. Dijo que el “PRI propone lo mismo, son los que han empujado la ley que han fracasado y allí están sumisos a los intereses de Estados Unidos, también allí está el PAN, porque votaron juntos y les van a imponer la militarización a los mexicanos y nadie va a ser feliz viviendo en un régimen militar”. Añadió que la decisión queda en los mexicanos, por lo que se debe de cuidar el voto y observar a quien va a comprometerse con la pacificación del país.