Vínculo copiado
Los trabajadores demandan principalmente un aumento salarial de 20 por ciento y un bono de 4 por ciento por cada venta realizadas
20:11 jueves 28 febrero, 2019
NegociosCd. de México.- Será hasta este viernes cuando líderes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se reúnan con directivos de Walmart de México para buscar llegar a un acuerdo respecto a las demandas de los trabajadores, que mantienen emplazamientos a huelga vigentes, en más de 70 tiendas de la cadena minorista. Fuentes de CROC revelaron que la empresa ha mostrado apertura para negociar, sin embargo, no se logró concretar una reunión para este jueves. Los trabajadores demandan principalmente un aumento salarial de 20 por ciento y un bono de 4 por ciento por cada venta realizadas. El estallamiento de la huelga está previsto para el próximo martes 5 de marzo, a las 12 horas. Mientras tanto, las acciones de Walmart de México cayeron este jueves 4.61 por ciento, hasta los 49.85 pesos por título. Se trata de la caída más fuerte en términos porcentuales desde el 9 de noviembre de 2018. En lo que va de la semana, las acciones de la cadena minorista más grande del País acumulan una pérdida de 5.69 por ciento. Verónica Uribe, analista de Grupo Financiero Monex, consideró que la noticia de amenaza de huelga en algunas tiendas de Walmart, equivalentes al 3 por ciento de las más de 2 mil 439 unidades que operan en el País, es moderadamente negativa para la compañía, ya que las negociaciones con dicho sindicato podrían implicar posibles incrementos en los salarios de sus trabajadores, y con ello, un aumento en los gastos de operación. "Consideramos que la compañía podría presentar un desempeño negativo en el corto plazo, con el mercado asimilando dicha noticia", expuso.
-- REFORMA