Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Abogados señalan que potosinos deben adaptarse al nuevo sistema de justicia, en el que se apuesta por la reparación del daño y la reinserción social
01:52 sábado 18 noviembre, 2017
San LuisUn juicio o penas máximas no garantizan la reparación del daño o la reinserción social de las personas, señalaron expertos en materia penal, luego de que, a un año de la muerte de Viviana Elizabeth Vázquez Gutiérrez, los involucrados fueron sentenciados con la pena mínima de 10 y 20 años de prisión, al cómplice y homicida respectivamente; por lo que expertos señalaron que los potosinos deben acostumbrarse al nuevo sistema de justicia y dejar la idea de que la justicia implica encarcelar por muchos años a los delincuentes. Héctor Vega Robles, abogado penalista, señaló que no se debe ver como una impunidad, el hecho de que se dé una sentencia mínima, pues a final de cuentas se debe garantizar la sanción y en el caso específico se obtuvo una sentencia condenatoria y rápida, toda vez que el inculpado aceptó la culpabilidad, ni se deja a las víctimas colaterales en indefensión. Aseguró que con los mecanismos del nuevo Sistema de Justicia Penal se pretende agilizar los procesos, llegar a solución de conflictos sin necesidad de juicios, aplicar penas, complementándolas con vigilancia de las autoridades, para saber que el individuo se está reincorporando a la sociedad, lo que no implica un beneficio únicamente para el inculpado, sino para el Ministerio Público, al despresurizar, tanto los despachos, como las cárceles, para los ciudadanos, al lograr la reparación del daño y la reinserción social de los inculpados. Recordó que tanto los procesos de Juicio como el mantener reclusos en las cárceles generan un gasto fuerte para el gobierno y no siempre se garantiza la justicia, pues hay procesos que son mal realizados y no se obtienen sentencias favorables o bien se inculpa a un inocente. Aparte Jorge Chessal Palau, abogado penalista, coincidió en que la sociedad debe acostumbrarse al nuevo sistema, a que se busque la reparación del daño, aunque señaló que debe darse seguimiento a aquellos sentenciados, para que se logre la reinserción, así mismo garantizar que se dé un proceso apegado a derecho para quienes enfrentan un proceso en libertad.