Vínculo copiado
Elegir un buen nombre comercial para una idea, marca o negocio es fundamental para lograr arrancar con una buena percepción
00:06 viernes 4 septiembre, 2020
ColaboradoresElegir un buen nombre comercial para una idea, marca o negocio es fundamental para lograr arrancar con una buena percepción. Es de total importancia ya que éste se asocia con conceptos significativos de nuestra audiencia como pueden ser sus preferencias de consumo o algún tipo de recuerdo o memoria de su infancia. Para llamar la atención es necesario enfocar la decisión a estímulos, los cuales se dividen en dos: - Verbales: los que generan una percepción mediante las palabras orales o escritas.
- No verbales: los que generan una percepción mediante otra cosa que no sean palabras. Estos mensajes no se logran solos, se debe tomar en cuenta que es una mezcla entre ambos para que se pueda lograr una buena percepción. Al elegir un nombre es necesario considerar los siguientes puntos:
1. Que el nombre no sea en extremo genérico. Por ejemplo: llamar a una tienda de telas “telas”.
2. Validar que ese sea simple y/o único.
3. Que su pronunciación sea fluida para todos.
4. El idioma. Aunque esté de moda poner nombres en distintos idiomas, si no es necesario hacerlo de esta manera es mejor adaptarse al español actual.
5. Que el nombre que elijas sea corto.
6. Buscar que tus clientes se puedan acordar fácilmente del nombre elegido.
7. Pregunta a la gente por su opinión. La percepción es el efecto que nos queda después de vivir una memoria o experiencia y a la que volveremos cuando nos referimos a lo que la causó, por lo que también debemos estar seguros que este no genera alguna referencia negativa o algo indeseable.