Vínculo copiado
Hasta ahora, hay siete pruebas serológicas en México avaladas por la Cofepris
17:41 viernes 12 junio, 2020
TecnologíaSi 8 de cada 10 personas infectadas con coronavirus son asintomáticas o presentan síntomas muy leves o moderados, entonces es muy posible que haya mucha gente que tiene anticuerpos de COVID-19 y no esté ni enterada. Pero en caso de tener alguna leve sospecha hay una forma de averiguarlo: la prueba serológica. En la discusión sobre la pandemia de coronavirus se ha hablado mucho sobre dos tipos de pruebas, las pruebas diagnósticas y las pruebas serológicas. Las pruebas diagnósticas, como las PCR, permiten detectar la presencia del coronavirus en el organismo humano. En cambio, las pruebas serológicas no buscan el virus, sino los anticuerpos. Recordemos que los anticuerpos son proteínas producidas por el sistema inmune como respuesta a la infección de un microorganismo invasor. Se encuentran en la parte líquida (plasma) de las muestras de sangre, dependiendo de la presencia de los factores de coagulación. En el caso de coronavirus, la prueba serológica analiza una muestra de sangre para detectar dos tipos de anticuerpos, la inmunoglobulina G (IgG) y la inmunoglobulina M (IgM). --
Con información de Noticieros Televisa
Foto: Pixabay