Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La presidencia de Laura Fonseca concluye el próximo 30 de septiembre
01:46 jueves 16 septiembre, 2021
San LuisLas 11 aspirantes a consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) deberán presentar 3 de 3 contra la violencia, con el objetivo de fortalecer el combate a la violencia política contra las mujeres en razón de género, determinó el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Reglamento para la designación y remoción de las y los consejeros electorales locales. Con el formato se pretende acreditar que las y los aspirantes a un cargo de consejero de los Organismos Públicos Locales (OPL) no son personas condenadas por violencia familiar y/o doméstica o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público; por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal; o que sea deudor alimentario moroso. La elaboración del ensayo puede ser en línea
Otro de los cambios aprobados al reglamento contempla la posibilidad de que el ensayo que elaboran los aspirantes para conocer su capacidad de construcción de un argumento no se limite a ser de forma presencial, sino que también se considere la posibilidad de que sea realizado en línea a través de las tecnologías de información. Ello, al considerar que los últimos dos procesos de selección se han realizado en medio de la pandemia, por lo que la aplicación del ensayo en línea contribuye a garantizar el derecho a la salud de todos los involucrados en el proceso. Las entrevistas serán vivo
Se consideró la transmisión en tiempo real de las entrevistas genera cierta ventaja a algunos de los aspirantes al observar las preguntas y respuestas que se formulan a quienes les anteceden, lo que les permite prever o prepararse para lo que enfrenten en esta etapa. Por ello, el ajuste al reglamento establece que las entrevistas serán transmitidas inicialmente sólo en el sistema interno del INE, una vez concluidas todas las entrevistas, las grabaciones de éstas se difundirán por canales abiertos junto con la publicación de las cédulas de las personas aspirantes que resultan designadas, con su nombre, rubros acreditados y la calificación que obtuvieron. La nueva consejera presidenta deberá quedar electa a más tardar el 29 de octubre y será elegida por el Consejo General del INE de entre 11 finalistas que buscan suplir a la actual presidenta, Laura Elena Fonseca Leal, cuyo periodo concluye el 30 de octubre.