Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Es mejor una vacuna que ninguna, por lo que invita a los ciudadanos a que se suministren cualquier vacuna que el gobierno otorgue
13:18 domingo 9 mayo, 2021
San LuisEsta semana en la jornada de vacunación fue el turno para los trabajadores de la educación que recibieron la vacuna de CanSinoBio que por primera vez esta es utilizada en el país, esto a pesar de que fue de las primeras en ser aprobada por la Organización Mundial de Salud (OMS), pero ¿Qué están eficiente es? Según el Investigador en Ciencias de la Salud en la UASLP Mauricio Comas, la vacuna CanSinoBio tiene una eficaz entre el 50% y 60%, y es de una sola dosis, por lo que no puede aumentar su efectividad, aunque dijo que esto es sólo un porcentaje de total inmunidad, ya que la posibilidad de no morir por covid-19 es del 100%. "A pesar de que la inmunidad que otorga CanSinoBio sea baja, la posibilidad de fallecer por covid se reduce al 100%, ya que se tiene registro que luego de vacunarse, se llega a contraer la enfermedad, usualmente el paciente contrae resfriado común, dejando fuera de riesgo al infectado", dijo el investigador de la UASLP Mauricio Comas Dijo que esta vacuna es de una sola dosis al igual que la de Johnson & Johnson ya que de suministrarse más dosis, estas no aumentan su efectividad, al contrario las reduce porque entre ambos anticuerpos se puede repeler, haciendo al paciente nuevamente inmune al virus de covid-19. "La de AstraZeneca son dos dosis porque el cuerpo no reconoce la similitud de estas, la de Sputnik V utilizan un vector viral como la de CanSinoBio, pero la segunda dosis es un complemento y no es la misma fórmula, por lo que permite aumentar el número de anticuerpos", afirmó Mauricio Comas García. Ya por último, dijo que es mejor aplicarse alguna vacuna, la que sea que otorgue el gobierno a no aplicarse ninguna, recordando que las de más baja efectividad son comparables a la efectividad de las vacunas actuales contra la influenza.