Vínculo copiado
Candidatos independientes a diputaciones locales tienen derecho a un financiamiento público de 429 mil 607
16:56 viernes 18 mayo, 2018
San LuisPese a modificación de presupuesto, candidatos independientes a diputaciones locales señalaron que aun presentan dificultades para hacer campaña, ni siquiera han recibido el presupuesto asignado desde un principio, por lo que han tenido que hacer campaña en redes sociales o tocando casa por casa con sus propios recursos. La redistribución del financiamiento público para los independientes se contempló de 429 mil 607 pesos. Juan Carlos Muñiz Garza, candidato independiente por el Distrito local II señaló que no ha sido notificado. “De estos 20 días que llevamos en campaña, yo llevo 10, estoy tranquilo porque lo poco que hemos estado invirtiendo de nuestra bolsa, porque al día de hoy aunque se haya resuelto la modificación respecto a la modificación de nuestro presupuesto respecto a campaña, todavía no nos lo entregan, todavía tenemos que gestionar que nos hagan el favor de depositarnos esa cantidad”. Esperan que para la fecha límite de campaña para este 25 de junio, el recurso quede depositado, aun así debido a lo que obliga la ley en cuanto a la fiscalización, facturarán todos los gastos que realicen. Los candidatos revelaron que ni siquiera han pensado en contratar publicidad, sin embargo advirtieron que es necesario contar con el presupuesto para que su equipo de campaña pueda visitar las colonias sin problemas de desplazamiento. Juan Carlos Segura candidato independiente por el Distrito VI local señaló que con la modificación por parte del Ceepac en el financiamiento podrán aspirar a un equilibrio, pero sería insuficiente. Señaló que la ventaja de los partidos políticos, es que tienen establecida una estructura y cuentan con mayor publicidad, “El problema es que el distrito que nos toca, es tan diverso, que la verdad mucha gente no tiene acceso a las redes sociales”, señaló. Y a pesar de que se les permite cierto nivel de financiamiento privado lo cierto es que les ha sido difícil que particulares o empresarios aporten, por lo que se recurre a familiares y amigos. “Al final de cuentas, todo lo tenemos que justificar, quien es la persona, y todo tiene que estar acreditado con documentación de la persona, para que vea el organismo que no vienen de recursos ilícitos, todo de manera lícita, todo de manera transparente”.