Vínculo copiado
Exclusiva
Se llevan varias lecciones rumbo al próximo debate que están organizando en donde el tema central serán las comunidades originarias
00:34 lunes 10 mayo, 2021
San LuisLa única porra visible afuera de las instalaciones del Centro Cultural Bicentenario, donde se llevó a cabo el primer debate entra las y los candidatos a la gubernatura era la de Ricardo Gallardo, se mantuvieron durante las más de dos horas que duró el encuentro entre las y los aspirantes, ni la lluvia impidió que se marcharan, aunque el hartazgo y cansancio era evidente, sobre todo en la cara de los niños pequeños. Después del debate, el primero en salir del recinto y decretar su victoria ante los medios de comunicación, fue precisamente Ricardo Gallardo, quien no aceptó cuestionamientos de la prensa, presuroso acudió al encuentro ante las personas que aún lo esperaban, a pesar de que se solicitó que no se organizaran eventos de dicha naturaleza para no exponer a las personas a riesgos de contagio por Covid-19. Más tranquilos fueron saliendo los demás, Mónica Rangel de Morena aseguró ser la única que presentó propuestas claras y concisas, se dijo triunfadora y manifestó su confianza en haber llegado a la ciudadanía, pues este de ejercicios funciona para dar claridad entre las propuestas. Octavio Pedroza de la coalición Sí por San Luis Potosí dijo que le hubiera gustado hablar más sobre la violencia en contra de las mujeres, aunque se dijo satisfecho de haber podido expresar sus ideas. Por su parte, Marvely Constanzo de Movimiento Ciudadano afirmó que el debate se llevó a cabo con civilidad, aunque reclamó que no se le haya contestado a sus cuestionamientos, sin embargo, el formato del debate tampoco se prestaba a replicas por alusión. El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Javier Zermeño expresó que escuchó algunas propuestas propositivas con respecto al tema de la educación superior en el estado, aunque también algunas que no están aterrizadas y serían imposibles de llevar a cabo. Finalmente, Marco Iván Vargas, consejero electoral y presidente de la Comisión Temporal de Comunicación del Ceepac que llevó a cabo la organización del debate, se dijo satisfecho con los resultados del ejercicio, ya que era todo un reto concretar un encuentro entre nueve personas donde hubiera propuestas y confrontamiento de ideas. Expresó que se llevan varias lecciones rumbo al próximo debate que están organizando en donde el tema central serán las comunidades originarias..