Vínculo copiado
En noviembre de 2016, las FARC firmaron un acuerdo de paz con el entonces Presidente Juan Manuel Santos
16:03 lunes 27 agosto, 2018
MundoBogotá, Colombia.- Las autoridades colombianas capturaron a seis disidentes de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y a tres miembros de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), informó este lunes el Ejército. Las autoridades informaron a través de un comunicado que las capturas se produjeron en dos operaciones militares realizadas la madrugada de este lunes en el departamento de Antioquia, en el noroeste del país, donde también se decomisaron fusiles, pistolas, explosivos y municiones. En la primera acción realizada en la región de Loma Grande fueron detenidos seis disidentes de las FARC a quienes les fueron incautados tres fusiles semiautomáticos de largo alcance, dos armas cortas, abundante munición de diferentes calibres, equipos de comunicaciones, explosivos, tres libras de pasta base de coca y documentación. Mientras, en la segunda operación fueron arrestados tres miembros del ELN que poseían varias armas en la zona del bajo antioqueño. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, la cual los acusará de rebelión, portación ilegal de armas y narcotráfico. El general Alberto Sepúlveda, comandante de la zona, indicó que con estas operaciones se ha menguado la capacidad militar de estos delincuentes y recordó que en lo que va del año en la región han muerto en combates más de 20 miembros de esas organizaciones ilegales. En noviembre de 2016, las FARC firmaron un acuerdo de paz con el entonces Presidente Juan Manuel Santos para poner a más de medio siglo de conflicto armado. Como parte del pacto, la ex guerrilla, convertida ahora en un partido político, logró 10 curules, cinco en el Senado y cinco en la Cámara de Representantes, a pesar de que el Gobierno colombiano han señalado que hay aproximadamente mil 200 disidentes del grupo. El ELN nació en 1965 como un proyecto político antiimperialista inspirado en la revolución cubana y tiene en sus filas unos mil 500 combatientes, según cifras oficiales. Desde el año pasado, la guerrilla mantiene conversaciones de paz con el Gobierno colombiano aunque nunca pudieron acordar un alto el fuego. -- REFORMA