Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este fin de semana se cumple una década de la desaparición y muerte de la joven del Salesiano, una historia que estremeció a San Luis Potosí de la que sigue libre el asesino
11:06 sábado 21 octubre, 2017
San LuisItzachel Shantal González López, fue vista por última vez el 20 de Octubre del 2007, dos días después fue encontrada en el mismo colegio donde estudiaba, el Instituto Salesiano “Carlos Gómez”, sin vida entre una colchoneta llena de escombros. Involucrados en el seguimiento del caso recuerdan como a diez años de este suceso, San Luis Potosí no olvida cómo una joven de 16 años conmocionó a los potosinos y reveló una gran cantidad de irregularidades en la investigación de las autoridades. Fueron albañiles y personal de intendencia quienes localizaron en el aula audiovisual del instituto, el cuerpo sin vida de la joven entre una colchoneta cubierta de escombros, zona que en aquel entonces se encontraba en remodelación. Héctor Vega Robles, entonces subprocurador de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia, comenzó las investigaciones en torno al caso, comentó que a pesar de no haber cerrado el caso, inició con varias irregularidades como haber sido modificada y contaminada la escena del crimen. “Lo primero que se advirtió de trabajar en el lugar de los hechos de que la escena fue modificada, fue alterada, evidentemente hubo aspectos que no ayudaron a determinar de manera técnica y científica, quien fue la persona responsable, la escena por alguna forma fue modificada y eso no ayudo a hacer un trabajo técnico científico” explicó. No se dio un llamado oportuno a la autoridad, y junto a problemáticas generadas por las cámaras de seguridad, entrevistas con los familiares y amigos, faltas de disposición por parte de la administración del plantel no permitió que se diera una sinergia adecuada entorno al tema, entorpeciendo la investigación. Un año más tarde, el 17 de octubre de 2008, el secretario general de Gobierno en ese momento, Alfonso Castillo Machuca, declaró que los directivos del Instituto Salesiano entregaron videos editados, lo cual generó complicaciones en la investigación. El 7 de octubre de 2009, a casi 2 años de la muerte de Itzachel Shantal, el padre José Carlos Contreras Rodríguez se entregó voluntariamente a las autoridades alegando su inocencia. Héctor Vega indicó que aun cuando el padre José Carlos fue sentenciado por parte de las autoridades, la Suprema Corte de Justicia de la Nación le concedió la libertad por considerar que el sacerdote no tenía la responsabilidad del delito. El ex funcionario estatal señaló que este tipo de eventos fueron muy significativos para los potosinos en su época, pues en aquel entonces el nivel de violencia y de homicidios dolosos no era tan alto como el que se presenta actualmente. Entrevistada aparte, Martha Victoria López, quien entonces cubrió el caso como reportera indicó que en la fecha del crimen en 2007, le toco cubrir este hecho totalmente distinto a lo que se estaba acostumbrado a cubrir. “La situación creo demasiado impacto en la sociedad potosina debido a que se trataba de una institución de muy alto prestigio, sin embargo a las primeras horas ya se tenían algunas líneas de investigación y causo todavía más sorpresa e impacto el escuchar que una de la líneas de investigación tenía que ver con personal del propio instituto” dijo. Comentó que la indignación que se tenía en aquel tiempo es que este atroz acto estaba totalmente fuera de lugar, pues se tenía la imagen de una escuela llena de jóvenes y de sacerdotes, y donde lo que menos se espera encontrar es el cuerpo de una joven con altos signos de tortura y violencia. A diez años de distancia, comentó que este tipo de actos aun pueden llegar a causar escalofríos a quienes recuerden el hecho, sobretodo a aquella generación de estudiantes que aún viven con la incertidumbre de qué fue lo que realmente pasó ese mes de octubre del 2007 dentro de las mismas instalaciones de su escuela.