Vínculo copiado
Exclusiva
En la ejecución y asignación de obras “hay espacio para todos”, pero también se deben seguir los medios y procedimientos correctos o conducentes
23:46 martes 6 julio, 2021
San LuisEl presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo celebró que ya estén tomando ritmo los trabajos de la Vía Alterna. Tras el bloqueo se privilegió el diálogo y servirá de antecedente, pero al mismo tiempo, hizo un llamado para no recurrir a los bloqueos de las obras para “reclamar un derecho por medio de la ilegalidad”. Precisó que en la ejecución y asignación de obras “hay espacio para todos”, pero también se deben seguir los medios y procedimientos correctos o conducentes. “La circunstancia y punto negativo es que debe comprenderse por parte de todas las organizaciones, que este tipo de acciones (bloqueos) lo único que detiene es el desarrollo de San Luis Potosí; al fin se llegó a un acuerdo, pero después de muchos días, y aquí debe comprender -en este caso esta central sindical-, que debe haber un procedimiento…” No obstante, Pérez Castillo reafirmó que los efectos negativos de estos bloqueos fueron afectaciones a la empresa constructora y la cual determinará si llevará a cabo alguna acción legal o si queda dentro de la propia negociación. Sobre la posible participación de la CATEM en los trabajos de la segunda etapa de esta vía alterna, el empresario destacó que pueden participar en las obras que soliciten, siempre y cuando cumplan con los lineamientos y documentos en forma y se respeten los procedimientos de participación. “No puedo dejar de participar en una licitación y que llegue el final y querer que me den la obra por medio de un chantaje”, manifestó.