Vínculo copiado
La incidencia más común fue estacionarse en lugar prohibido con un total de 781 infracciones
04:07 miércoles 14 julio, 2021
JaliscoLa Subdirección de Vialidad Municipal de Puerto Vallarta, reportó en el mes de junio un total de 2 mil 11 infracciones, de las cuales 1 mil 818 fueron a particulares, 148 a motociclistas, 117 al servicio público y 28 al Servicio Público Federal. En el informe mensual presentado, se observa que las más recurrentes fueron la de estacionarse en lugar prohibido que fueron 781 infracciones; las de no respetar la luz roja, que fueron un total de 411 infracciones, el conducir utilizando el teléfono celular le siguió con 277, mientras el no utilizar el cinturón de seguridad obtuvo un total de 78.
Sesenta y seis fueron de circular a exceso de velocidad, 07 infracciones por estacionarse o circular por las ciclovías y por conducir en estado de ebriedad fueron sólo 09 infracciones, las “otras”, como vueltas prohibidas, sentido contrario, falta de luces, circular con puertas abiertas, etc. fueron 306 Por parte de los motociclistas, el no contar con casco de seguridad al circular obtuvo un total de 58, y por no falta de luces al conducir obtuvo un total de 11 infracciones, mientras el de hacerlo sin placas fueron 08 y en el renglón de “otras” alcanzaron las 71. Respecto al servicio público obtuvo 42 infracciones por hacer base en sitios prohibidos, por pasarse la luz roja de los semáforos 38; mientras 05 por exceso de velocidad y 32 del renglón de “otras”. Sobre los accidentes registrados en la vía pública, la estadística arroja un total de 261, en los cuales 385 fueron por vehículos particulares, 60 por motociclistas, 41 accidentes en lo que respecta a los vehículos de servicio público municipal y federal 10, en donde solamente hubo 05 lesionados, ninguna persona fallecida y en cuestión de atropellados fueron tres personas que desistieron. Al respecto, mencionó el Subdirector de Vialidad Municipal, Everardo Rubio Avalos, que seguirán aplicando el Reglamento de Movilidad de la mejor manera posible, siempre respetando los derechos de los ciudadanos, para que los conductores no se sientan agredidos y puedan así cumplir con sus obligaciones, como lo es el manejar correctamente y con sus papeles en regla.