Vínculo copiado
El estado potosino no debe “echar campanas al vuelo”, tras buenos resultados en Prueba Planea: Mexicanos Primero
14:52 lunes 29 enero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (29 enero 2018).- Las cifras de la prueba Planea 2017, que ubican a San Luis Potosí en séptimo lugar nacional en conocimientos en Matemáticas y en octavo lugar en Lenguaje y Comunicación son destacadas, sin embargo podrían llegar a “disfrazar”, la realidad educativa que viven muchos potosinos en escuelas públicas y rurales, consideró Angie Rivera Olvera, investigadora de la organización Mexicanos Primero, en entrevista para Imagen Informativa. Dijo que los buenos resultados de alumnos potosinos, que generalmente estudian en instituciones privadas, podrían levantar los malos resultados de muchos otros que están en escuelas rurales, por lo que San Luis Potosí no debe conformarse con estas cifras, sino que debe hacer un diagnóstico más particular para identificar a todos aquellos alumnos que se quedaron en nivel uno de aprendizaje, que implica que no cuentan con los conocimientos mínimos para el grado de escolaridad que tienen, que en este caso es secundaria. Señaló que también es importante compartir todos estos resultados y estadísticas con los padres de familia, con el fin de involucrarlos en la educación de sus hijos y que no se piense que esa tarea es exclusiva de las autoridades educativas. Lamentó que a nivel nacional se detectó que uno de cada 3 alumnos sabe leer pero no comprende la lectura que realiza, además de que otros más no saben hacer operaciones matemáticas básicas, lo que les dificultará su educación media superior y existe la posibilidad de que no puedan concluir sus estudios de preparatoria.