Vínculo copiado
El Corredor cuenta ya con una escritura pública, por lo que actualmente lo integran San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato, aun se espera que también Aguascalientes y Jalisco se sumen a este proyecto
15:28 martes 27 febrero, 2018
San LuisEl clúster médico de San Luis Potosí formará parte del Corredor Central del Bajío impulsado por Coparmex, por lo que se espera invitar a los demás para formar parte de esta plataforma que busca impulsar el desarrollo económico tanto de la región como del estado, comentó Jaime Chalita Zarur presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX). Indicó que el Corredor ya fue formalizado, pues ahora cuenta con una escritura pública que lo demuestra, por lo que actualmente lo integran San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato, aun se espera que también Aguascalientes y Jalisco se sumen a este proyecto. “El corredor central nos beneficiará en este intercambio de bienes y servicios, a través de nuestras plataformas, y no seríamos un estado que estaría viendo competencia entre los estados, sino que la suma de estos 3 estados, de los cuales también va llegar Aguascalientes y Jalisco, para tener mayor competitividad en un entorno globalizado”. Señaló que el gobierno de San Luis Potosí ha mostrado su apoyo en impulsar este Corredor, pues ayudará al estado a dinamizar el crecimiento económico en el estado. Declaró que este miércoles 28 de febrero, se tendrá una nueva reunión con sede en Querétaro, para concretar la asociación de diferentes clústeres, como el logístico y automotriz de los estados, y médico de San Luis Potosí. Se tienen cerca de 100 empresas dentro de este Corredor Central, sin embargo se espera que llegar a las 500 empresas, las cuales buscan unir fuerzas para ser competitivos a nivel internacional, “especialmente frente a un Tratado de Libre Comercio que parece que agoniza”, señaló.