Vínculo copiado
Descarta funcionaria que afecte el acceso al paraje turístico, pues con este tipo de acciones protegen al turista, pues se evita tener un camino que no cuenta con las condiciones de seguridad y proteger el patrimonio del sitio
16:43 jueves 22 marzo, 2018
San LuisLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró el intento de un particular de abrir un camino, porque no contaba con los permisos, ni estudios para acceder el paraje de Puente de Dios comentó Juventina Molina Domínguez, directora general de promoción turística de la Secretaría de Turismo. “Lo que sucede es que hay un particular en una de las parte del ejido la Palma, es el dueño del Paraje puente de Dios, hay un particular que quiso abrir un camino por una área que no estaba permitida, donde no hay permisos y no hay estudios, la Profepa intervino para proteger la biodiversidad, y lo que están haciendo es clausurar la obra”. Comentó que esta clausura de obra no afectará el acceso al paraje turístico, pues con este tipo de acciones protegen al turista, ya que se evita tener un camino que no cuenta con las condiciones de seguridad y proteger el patrimonio del sitio. Indicó que para este paraje se tiene una capacidad de 2 mil personas al día, por lo que se espera tener entradas controladas para evitar que junto a otros parajes tengan un impacto negativo en los ejidos. Al momento que se tenga la saturación de algunos parajes o destinos como la Media Luna, el Sótano de las Golondrinas, las cascadas de Micos, Puente de Dios, y Real de Catorce, se harán cierres parciales. La Media Luna puede recibir hasta 2 mil 700 visitantes, sin embargo se ha ido reduciendo su capacidad este año, por lo que se intenta generar un área de acampado fuera del área natural para regular el impacto. La funcionaria señaló que en esta Semana Santa, aumenta en un 40 por ciento la visita de estos parajes a comparación de otras temporadas, pues además se pronostica que este año se tenga un incremento a comparación de la afluencia del año pasado en un 4 por ciento.