Vínculo copiado
Según advierte el consejero electoral Héctor Avilés se procederá conforme ley para llevar a cabo el retiro con cargo a las prerrogativas del partido respectivo
14:27 domingo 5 agosto, 2018
San LuisEl secretario técnico del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Héctor Avilés Fernández advirtió que derivado de una verificación del retiro de propaganda política, aquella que no haya sido retirada por los partidos políticos tendrá qué hacerlo el órgano electoral local pero con afectación en sus presupuestos. “Tal vez o muchos partidos no la tienen detectada o en sus operativos no lo han retirado al 100% y en algunos casos se apoyan de los candidatos y no han colaborado con sus propios partidos y ni hablar, tendremos qué proceder conforme ley para llevar a cabo el retiro con cargo a las prerrogativas del partido respectivo”. De acuerdo al calendario del Ceepac, posterior al 1 de julio de tienen 20 días para que los partidos políticos y candidatos independientes retiren la propaganda electoral que utilizaron en sus respectivas campañas electorales. Avilés Fernández comentó que después de 14 días naturales al 21 de julio se realiza la certificación de la propaganda que se encuentre instalada luego se rinde un informe de las evidencias que se hayan encontrado de acuerdo a las certificaciones y a mediados de agosto se darán a conocer el concentrado o acumulado.