Vínculo copiado
Exclusiva
Esta penalización pendiente se reducirá a la tarifa de prestación de servicio para que Interapas ya no la pague y enfrente su crisis financiera, señaló el titular de la CEA Jesús Alfonso Medina.
14:45 miércoles 10 octubre, 2018
San LuisLuego de que se diera a conocer que la empresa operadora de la presa El Realito sería multada con 5 millones de pesos por dejar sin abastecimiento de agua potable a diversas zonas de la capital potosina; el director de la Comisión Estatal del Agua (CEA) Jesús Alfonso Medina, dio a conocer que este cobro pendiente sería otorgado para el organismo intermunicipal de agua potable, Interapas, y con ello podrá utilizar el dinero de la multa que se le imponga a la empresa operadora porque con ello le ayudaría en este momento de crisis financiera que enfrenta, esto lo dijo en entrevista para el espacio informativo de Érika Salgado en WFM 100.1. “Aproximadamente son 5 millones de pesos, ese dinero se le hace una reducción a una de las tarifas a la T3, para que Interapas deje de pagarlo, pero finalmente lo ayudamos porque finalmente no lo tienen que pagar por esa agua y esos 5 millones los pueden aplicar en cosas muy puntuales y muy específicas que requiera el organismo” Aparte Medina manifestó que existen temas preocupantes a causa de la operación de la presa El Realito, pues argumentó que ahora se “canibalizaron” una serie de baterías y de pozos en diversas zonas de la ciudad lo que aseveró más la falla en el acueducto, porque dijo no se tenían ni equipos de operación emergente ni de refacción para que en caso de contingencia puedan entrar en operación y así no entrar en un colapso como el vivido anteriormente. “Hoy por hoy, aunque es un agua cara, no hay agua más cara que la que no tenemos y la fuente más importante de abastecimiento para la zona metropolitana es El Realito, se queda sin funcionar la ciudad colapsa”.