Vínculo copiado
Ganaderos y agricultores se vieron afectados por precipitaciones pluviales en la zona Huasteca
17:00 viernes 20 octubre, 2017
San LuisA una semana de las fuertes precipitaciones que afectaron la zona Huasteca, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), Alejandro Cambeses Ballina informó que en conjunto con la Unión Ganadera y asociaciones agrícolas están llevando a cabo una cuantificación de daños para conocer cuál fue la pérdida total en el campo y determinar el tipo de apoyo a ofrecer. “Desde el día que se llevaron a cabo estas eventualidades hemos trabajando en conjunto con las uniones ganaderas, con las asociaciones agrícolas porque también hemos tenido afectaciones en soya y muchos de nosotros vimos imágenes de ganado que estaba siendo arrastrado por las corrientes del río”. Apuntó que algunos ganaderos han recuperado algunas cabezas por lo que la cifra que se había reportado en pérdidas ha disminuido, por lo que aún no existe un número exacto de cuánto ganado murió, además dijo que se está en el levantamiento de un censo sobre los daños en siembras de sorgo, soya y maíz. “Contamos con un seguro de agrícola catastrófico, el cual su protocolo es precisamente que una vez que sea una eventualidad de estas se presenta un aviso de siniestro y se genera una inspección de la compañía aseguradora de los productores y de los funcionarios estatales”. Además de estos seguros está el Sistema Nacional de Identificación de Ganado (SINIIGA), quien luego de hacer una evaluación cubre el costo de cada cabeza de ganado que va de los 5 mil a los 15 mil pesos, dependiendo de la edad del vacuno, de acuerdo a este sistema en San Luis Potosí existen 571 mil 971 registrados. Finalmente destacó que será a finales de la próxima semana cuando la Sedarh tenga ya un reporte de los daños que dejaron las lluvias, pues los ganaderos siguen recuperando sus cabezas y los productores aún no terminan de cuantificar las afectaciones.