Vínculo copiado
Exclusiva
Explica el ombudsman de SLP que debe aumentar la plantilla de elementos en un 25%, aunque también señala que el tipo de perfiles criminológicos ha crecido por lo que ya se proyecta una nueva área de máxima seguridad
01:52 lunes 8 abril, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (08 Abril 2019).- El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) Jorge Andrés López Espinosa indicó que debido a la densidad poblacional que se registra en el Centro de Reclusión de La Pila, debería aumentar en poco más de un 25% el número de custodios para cubrir el estándar de un custodio por cada 10 reos. “Hubo una graduación de poco más de 30 cadetes, que egresaron de la academia, y se incorporaron a los distintos centros de reinserción del estado, sin embargo, insistimos que la norma dice un custodio por cada 10 internos, para eso habría que fortalecer al interior, sobre todo el centro más importante que es La Pila, a este número”. Sobre la calificación de 6 que obtuvieron las cárceles en San Luis Potosí en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria señaló que en esta se detectaron áreas de oportunidad; como el cogobierno, la falta de espacios suficientes, falta de custodias, temas que el organismo local ha señalado anteriormente. “Por supuesto que en los centros de reinserción hay mucho que hacer, no es una calificación óptima, por supuesto que un 6 no lo es, hemos tenido otros años donde las calificaciones han sido más elevadas, pero también hay que considerar que el tipo de perfiles criminológicos que hoy se encuentran en los centros de reinserción, no solo en San Luis sino en todo el país, ha crecido”. Respecto al cogobierno que se ha detectado en La Pila, lo cual ocurre cuando carecen de elementos de custodia sobre la vigilancia de los reos, indicó que los internos entonces toman el control de ciertos aspectos del Penal, aunque no necesariamente en cuestión de seguridad. Recordó que en el 2013, se tuvo un hecho violento en La Pila que generó el fortalecimiento de medidas de seguridad como cambiar la malla ciclónica por espacios de división más seguros y próximamente está por abrirse un área de seguridad máxima.