Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Gobierno tiene ya estrategia para evitar que las Pensiones de Telesecundarias colapsen en 2021
13:44 lunes 21 octubre, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (21 octubre 2019).- En 2027 es la fecha para el colapso del fondo de Pensiones para Burócratas de Gobierno del Estado, en 2032 colapsaría el fondo de pensiones de los trabajadores de la sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y en 2021 el fondo de pensiones para Telesecundarias, declaró Oziel Yudiche Lara, director de Pensiones del Estado, previo a su comparecencia en la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno. En el caso de las pensiones de Telesecundarias, cuyo colapso se preve en poco mas de un año, dijo que ya se tiene una estrategia que consiste en que los nuevos ingresos al sistema irán a la nómina federal y no a la estatal, a través de un convenio firmado con la Federación, que permitirá ahorros en nómina que se depositarán directamente a Pensiones. El funcionario dijo que se tiene un adeudo por 178 millones de pesos en este fondo y cada año estas pensiones cuestan alrededor de 630 millones de pesos. En total, el Estado cubre pensiones de 5 mil 094 trabajadores jubilados y están próximos a pensionarse 1 mil 600, de los cuales la mitad son de Telesecundarias y la otra mitad son del sector burócrata. Yudiche Lara dijo que en 2011 se incrementaron los años de servicio para pensionarse en la sección 52 del SNTE, pasando de 30 a 35 años de servicio para varones y de 28 a 33 años para mujeres, lo que evitó que este sistema colapsara en 2018, como se tenía previsto; mientras que en las nuevas generaciones de Telesecundarias se incrementó a 35 años para varones y a 33 años para mujeres, por lo que no se tiene previsto incrementar en el corto plazo el tiempo de trabajo para pensionarse.