Vínculo copiado
Resulta muy lamentable que a tan sólo 10 días de haber iniciado formalmente las campañas locales en San Luis Potosí...
23:15 lunes 7 mayo, 2018
VIRALESResulta muy lamentable que a tan sólo 10 días de haber iniciado formalmente las campañas locales en San Luis Potosí, la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), ya registre, las primeras 24 carpetas de investigación y que están vinculadas al uso irregular de recursos públicos para incidir a favor de un candidato o partido político. Lo anterior, habla muy mal, no de un candidato o partido político, sino de la pretensión de mantener las viejas prácticas que han originado un rechazó y falta de confianza de la sociedad hacía nuestra clase política que pareciera, no importarles en lo absoluto, el llegar al poder a costa de lo que sea. Desgraciadamente, las denuncias por supuestos delitos electorales, no es lo que permea en la actualidad como parte del proceso de campañas políticas, sino la agresión, descalificación y sobre todo los conatos de violencia que son auspiciados por los propios candidatos o coordinadores de campaña que mediante posturas irresponsables, han pretendido azuzar a sus seguidores, sin importarles que en determinado momento se podría salir de control y poner en riesgo la integridad de las personas. Desafortunadamente en San Luis Potosí, tenemos un Consejo Estatal Electoral (Ceepac), donde pareciera que sus integrantes no se han dado cuenta, sobre la implicación y responsabilidad que tienen en sus hombros, ante el arranque de las campañas y sobre todo, la postura inmediata que deben asumir, ante cualquier indicio de violencia que se pueda presentar durante el desarrollo de los actos proselitistas. Sería muy grave que la falta de autoridad, así como el discurso de violencia, prevaleciera en estas campañas, pues es muy claro que el riesgo es latente y muestra de ello, son diversos eventos vinculados a una serie de agresiones físicas entre seguidores de algunos candidatos, sin que exista autoridad alguien que pueda intervenir. Pactos de Civilidad pueden existir muchos, así como firmas de compromiso entre los partidos y las autoridades para mantener la civilidad, pero cuando no existe la voluntad política para privilegiar el respeto, es claro que todo podría quedar en letra muerta, dando pasó a que se contamine el desarrollo de las campañas y con ello, prevalezca un clima de violencia. Sin duda, estamos a tiempo de evitarlo, pero se requiere que nuestras autoridades, no duerman el sueño de los justos y eviten llamaditos a misa, que en nada contribuyen a mantener nuestra gobernabilidad. APUNTES RECONOCIMIENTO.- El impulso al desarrollo económico que vive San Luis Potosí en los últimos años y meses mereció el reconocimiento para el mandatario potosino Juan Manuel Carreras por el presidente Peña Nieto, esto en el marco de la Cumbre Infonavit, donde un trabajador potosino egresado del Conalep que labora en BMW fue el crédito 10 millones que otorga este instituto, una cifra que es un hito y un importante logro. Además, este mismo dinamismo está reflejado en los resultados que da a conocer una consultora internacional que pone a la entidad potosina cómo la quinta generadora de empleos en el Latinoamérica, destaca por la inversión extranjera directa que es palpable con empresas ancla y proveedoras que continúan confiando en el talento de la mano de obra y en las facilidades que brinda la administración estatal para su instalación. LA DINÁMICA NO SE DETIENE EN LA SEFIN.- Pasando a otros asuntos, luego de las versiones que colocaban, al secretario de Finanzas, José Luis Ugalde Montes en la carrera electoral y de que él mismo, confirmara públicamente que seguiría en la administración estatal y no participaría como candidato, se esperara que tal vez el ritmo de trabajo en la dependencia decayera, sin embargo no ha sido así. Se conoció que diariamente, entre 8 y 8:30 de la mañana se puede ver al secretario en su oficina, enfocado en el manejo de los dineros públicos y atendiendo las necesidades, pues como él dijo en alguna ocasión, el tema electoral, no detiene la dinámica de la dependencia. Además, a pesar de que han querido inmiscuirlo en chismes electoreros, Ugalde está concentrado y enfocado, fue portada de la revista nacional A Regional, que reconoció su trabajo en la SEFIN y pese a todo, sigue dando muestras de trabajo y resultados. DESBANDADA DE PANISTAS.- Resulta que un importante número de panistas de Ciudad Valles encabezados por el regidor Hugo Armando Hermosillo, el secretario del Comité Municipal Hugo Armando Hermosillo y Napoleón Heimzats, encabezaron la primera desbandada y se sumarán nada más y nada menos que a la campaña del priísta Jorge Terán Juárez, no solamente por las imposiciones y traiciones, sino porque consideran que el proyecto del candidato tricolor es el que se apega a los principios de buscar el bien común y mantener al municipio por el camino del progreso. ENTREGÓ BUENAS CUENTAS.- El que anduvo muy activo durante el fin de semana, fue el coordinador Estatal de Redes Sociales Progresistas, Jaén Castilla Jonguitud, quien le entregó buenas cuentas, al candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador en su reciente visita proselitista a San Luis Potosí, pues se pudo observar que ha venido haciendo la chamba, mediante el fortalecimiento de las estructuras en la zona Media y Huasteca que día a día, suman a más ciudadanos a este proyecto pero principalmente a los integrantes del sector magisterial. No se puede pasar por alto que este movimiento plural de ciudadanos de base magisterial está tomando fuerza y los está aglutinando en base al trabajo y a la perseverancia del también ex diputado local Jaén. VAMOS POR EL SALARIO ROSA.- Bien por la candidata Cecy González Gordoa, que con motivo de la campaña a Presidente Municipal en la Capital, ha tomado la bandera de las mujeres, al ser la única candidata mujer, lo hizo con propuestas serias como lo del salario rosa y créditos para mujeres emprendedoras, así como un llamado muy serio que lanzo ante cientos de mujeres para advertir "cero tolerancia" a la violencia contra las mujeres, así; mientras algunos andan ocupados victimizándose o sólo atacando y escondiendo la mano, la candidata toma la agenda de las propuestas y banderas muy rentables electoralmente hablando. NECESARIO RESCATAR LA IMAGEN DEL CONGRESO.- Quien también, reconoció lo valioso de recobrar la confianza y dignificar la imagen del Congreso del Estado, fue el candidato priísta por el tercer distrito, Mauricio Ramírez Konishi, quien es un joven que sabe la importancia de trabajar una vez que pueda llegar al Poder Legislativo, pues dijo que lo más importante es abatir el rezago legislativo para impulsar, verdaderas leyes que contengan y atiendan la demanda ciudadana para generar mejores condiciones de vida, sobre todo, lo relacionado al problema del transporte, salud, educación y seguridad.