Vínculo copiado
Una huelga sería una causa imputable a la empresa, lo que implicaría que sus consumidores sean protegidos por la Ley de Aviación Civil
21:03 martes 2 octubre, 2018
NegociosCd. de México.- Si los pilotos de Aeroméxico se van a huelga y por esa razón se cancelan o retrasan vuelos, la empresa tendrá que compensar a los pasajeros afectados, sostuvo la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Una huelga sería una causa imputable a la empresa, lo que implicaría que sus consumidores sean protegidos por la Ley de Aviación Civil que establece compensaciones e indemnizaciones, expuso la Procuraduría en una nota informativa. La posibilidad de un estallamiento de huelga es latente, ya que la aerolínea y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México no han logrado un acuerdo sobre la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo. El sindicato, que representa a los mil 400 pilotos, pide que se ajuste el contrato denominado B para pilotos que ingresaron a la empresa a partir de 2010 y que perciben alrededor de 40 por ciento menos en prestaciones y salario que los pilotos mas antiguos del llamado contrato A. Pero la empresa ha dicho que no lo hará. Según la asociación sindical, este punto es el que ha entrampado las negociaciones que provocaron una prórroga de 48 horas, que vence en el primer minuto de este miércoles. Si en este lapso no hay acuerdo y no se anuncia otro aplazamiento, estallará la huelga. Si eso ocurre y los pasajeros de algún vuelo programado de Aeroméxico resultan afectados, la compañía tendrá que desembolsar recursos. En caso de que un vuelo se cancele, la aerolínea deberá reintegrarle a los afectados el precio del boleto o billete de pasaje o la proporción que corresponda a la parte no realizada del viaje, expone la ley de Aviación Civil. La empresa tendrá que ofrecerles, con todos los medios a su alcance, transporte sustituto en el primer vuelo disponible y proporcionarle, como mínimo y sin cargo, acceso a llamadas telefónicas y envío de correos electrónicos, detalló la Procuraduría. También estará obligada a transportarlos en la fecha posterior que convenga al mismo pasajero hacia el destino respecto del cual haya sido cancelado el vuelo. En esos casos, la indemnización no será inferior a 25 por ciento del precio del boleto o la parte no realizada del viaje. Asimismo, los proveerá de alimentos de conformidad con el tiempo de espera que se registre hasta el embarque en otro vuelo; alojamiento en hotel del aeropuerto o de la ciudad cuando se requiera pernocta y, en este último caso, transporte terrestre desde y hacia el aeródromo. Además, en un retraso de 1 a 2 horas, les dará un cupón por el 5 por ciento de descuento al valor del boleto, así como acceso a llamadas telefónicas y envío de correos electrónico, según las políticas de compensaciones de Aeroméxico. En una demora de 2 a 4 horas, los pasajeros recibirán un cupón equivalente al 7.5 por ciento del valor del boleto. En el caso de vuelos con retrasos de más de 4 horas, la aerolínea expone que dará un rembolso más indemnización del 25 por ciento del valor del boleto. A lo que se sumará transporte sustituto en el primer vuelo disponible, hospedaje y transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto y alimentos y bebidas. -- REFORMA