Vínculo copiado
Tras el suicidio de Armando Vega-Gil, la comunicadora de espectáculos habló sobre el movimiento contra el acoso a las mujeres que tomó fuerza en nuestro país.
07:20 jueves 4 abril, 2019
EspectáculosTras el suicidio del músico y escritor Armando Vega-Gil, muchos culparon al movimiento #MeToo, que cobró fuerza en nuestro país desde la semana pasada. Aunque nadie conozca con exactitud qué fue lo que llevo a la muerte al bajista de Botellita de Jerez, muchos condenan el movimiento contra el acoso, pues el también guionista tomó la decisión tras una denuncia anónima en su contra. Sin embargo, una voz inesperada explicó el porqué del anonimato en las denuncias: la voz de Pati Chapoy. Este miércoles, luego de que en Ventaneando hicieran un recuento del funeral de Vega-Gil, la comunicadora de espectáculos aseveró que el sistema de justicia en México nunca protege a las víctimas, en especial a las mujeres. Con Me Too o sin Me Too, siempre habrá personas que quieran hacer daño”, expresó durante la emisión. A comparación de quienes condenan la denuncia anónima y piden conocer el nombre de quien acusó a Vega-Gil, Chapoy defendió la forma en que el #MeToo opera. Por otro lado, difundieron el comunicado de la cuenta #MeTooMúsicosMexicanos, donde anuncian su cierre y lamentan la muerte del músico. Sin embargo, también exponen a los acusados que, presuntamente, sí cometieron abusos contra las mujeres.
-- RADIO FÓRMULA