Vínculo copiado
La cifra representa para un usuario doméstico que pagaba 179 pesos bimestrales, un aumento de 18 pesos, lo que se traduce en pagar 9 pesos adicionales al mes
15:15 lunes 16 diciembre, 2019
San LuisCon la actualización del 10 por ciento a la tarifa del agua potable implica para el Interapas un incremento de hasta 7 millones de pesos adicionales al mes así lo señaló el director del organismo Ricardo Fermín Purata. “El incremento que quedó del 10%, si tenemos un aproximado de 65 a 70 millones de pesos mensuales, estamos hablando de 77 millones aproximadamente, 6 y medio a 7 millones mensuales”. La cifra representa para un usuario doméstico que pagaba 179 pesos bimestrales, un aumento de 18 pesos, lo que se traduce en pagar 9 pesos adicionales al mes. Dijo que a la par se buscará una eficiencia comercial del organismo el próximo año para generar obras de infraestructura en drenajes y redes de agua potable, así como el cambio de motores de pozos que lo necesitan. “Lo que vamos a hacer, como lo hemos venido haciendo con todo lo que hemos estado teniendo de ahorros, con la recuperación de IVA, con lo que hemos recuperado de cartera, con eficiencia comercial, es seguir haciendo obras de infraestructura, que son sustitución de drenaje, líneas de redes de agua potable, también vamos a entrar a cambiar motores en algunos pozos” Parte del recurso podría invertir en la micromedición para evitar las cuotas fijas y que cada usuario pague lo que realmente consume. “Mas que compromiso con la ciudadanía, hay unos indicadores tanto la Auditoria como la Comisión Estatal del agua, como los propios legisladores nos pueden estar exigiendo, semanal, quincenal o mensualmente, y es ahí donde se va estar viendo que este invirtiendo en infraestructura, y que se estén teniendo los resultados esperados de acuerdo al presupuesto”. De los 300 millones de pesos que se tenía de cartera vencida, los 2 despachos externos al organismo han logrado recuperar arriba del 10%.