Vínculo copiado
Sin embargo, habitantes confirmaron que no se trata de empresas, sino de maquinaria de la alcaldía que llegó de última hora a extender tierra en los caminos
23:31 viernes 23 marzo, 2018
San LuisHabitantes de Ciudad del Maíz informaron a GlobalMedia que luego de la investigación publicada por este medio, se reactivaron las obras en varias comunidades del municipio, como si el Ayuntamiento quisiera demostrar que las obras sí se realizaron. Sin embargo, detallaron que la calidad de los trabajos no es la esperada. A los caminos donde habían refinado terracería están llevando tierra y piedras de bancos cercanos al municipio, pero no se trata de grava de río, necesaria para realizar un revestimiento profesional, como el que cotizó GlobalMedia. Este revestimiento tiene un costo promedio de 50 mil pesos el kilómetro, pero si se coloca grava triturada o de planta de trituración el precio por kilómetro puede elevarse hasta 150 mil pesos el kilómetro. Pero no se están realizando trabajos de este tipo, todo parece indicar que se trata de obras apresuradas para justificar el uso del recurso. En la colonia Carlos Diez Gutiérrez, por ejemplo, los habitantes confirmaron que la máquina que está extendiendo el material es propiedad del Ayuntamiento, por lo que queda confirmado que no existe licitación, ni empresa alguna detrás de los trabajos. La primera vez que acudieron a realizar trabajos en esa comunidad, tampoco se trataba de una empresa. Se contrataron los servicios de un joven que renta su máquina para trabajos en zonas rurales. El Ayuntamiento de Ciudad del Maíz prometió hacer llegar a GlobalMedia copia de los documentos y fotografías de los avances de las obras, pero hasta el día de hoy eso no ha sucedido. De acuerdo a la investigación realizada, las “obras fantasma” representan una afectación a la Hacienda Pública por 9 millones 623 mil 427 pesos, es decir, solo se utilizaron 333 mil 825 pesos en obras, del resto del recurso nada se sabe, pero con base en las nuevas evidencias el desvío de recursos podría ser mayor. En este presunto desvío de recursos está involucrado el alcalde de Ciudad del Maíz, Juan Antonio Gómez Páramo; el director de desarrollo social, Rodolfo Rucoba; los regidores del Ayuntamiento y los diputados Héctor Meraz Rivera; Mariano Niño Martínez; Héctor Mendizábal Pérez, Manuel Barrera Guillén, Jesús Cardona, José Belmarez y Josefina Salazar, encabezados por el diputado panista Jorge Luis Díaz Salinas.