Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) En ésta temporada decembrinas muchas personas sufren de inestabilidad emocional producto de una frustración de no conseguir objetivos personales planteados
21:52 lunes 31 diciembre, 2018
San Luis
Plantear objetivos ambiciosos y carecer de una estabilidad emocional son factores que pueden provocar una conducta negativa en esta temporada decembrina y final de año, señaló el especialista Omar Sánchez Armas Capelo, Director de la Facultad de Psicología de la UASLP.
“Es una época en la que tendemos a ver hacia dentro, ver lo que hicimos a lo largo del año, ¿que cuestiones quedaron pendientes? El problema es que muchos de los objetivos llegan a ser verdaderamente ambiciosos en cambios de conductas que cuestan mucho trabajo y en veces llevamos toda una vida queriendo cambiar y que cuestan mucho trabajo para lograrlos”.
Dijo que en su mayoría para las personas el cambio de conductas y hábitos implica un esfuerzo intenso que logra que muchas personas se cansen y vuelvan en mayor intensidad a la práctica de una conducta negativa.
En este sentido el especialista indicó que primordialmente se debe ser brutalmente honestos con nosotros mismos, delimitando los aspectos que nos gustaría cambiar y mediante un listado identificar nuestras fortalezas y debilidades; sólo con esa directriz se podrán lograr los cambios anhelados, señaló.
Añadió que se debe mantener clara la red emocional cercana que tenemos con nuestra familia, amigos o compañeros, pues argumentó que con ellos nuestra salud mental se mantendrá más apoyada y fuerte.
“La fortaleza más importante son las redes sociales cercanas que tenemos: amigos, familia, compañeros, etc. Somos seres sociales y esa relación con el otro es lo que nos hace crecer, partiendo siempre del amor, platicando con nosotros mismos de manera abierta y honesta para poder delimitar nuestras fortalezas”.